40021076-(90).jpg
40021076-(12).jpg
40021076-(04).jpg
40021076-(14).jpg
40021076-(23).jpg
40021076-(56).jpg
40021076-(52).jpg

Jaime Tresserra

Lote 5 (40021076)
JAIME TRESSERRA CLAPÉS (Barcelona, 1943).
Mueble bar, modelo Martínez-
Nogal oscuro, acero inoxidable y aplicaciones en símil de marfil.
Bandejas en acero inoxidable.
Medidas: 108 x 77 x 55 cm.(desplegado 154 cm. de ancho)

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.000 - 3.500 €
Subasta en vivo: 15 Sep 2025
Subasta en vivo: 15 Sep 2025 15:30
Tiempo restante: 37 días 09:11:37
Procesando el lote
Próxima puja: 2000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JAIME TRESSERRA CLAPÉS (Barcelona, 1943).
Mueble bar, modelo Martínez-
Nogal oscuro, acero inoxidable y aplicaciones en símil de marfil.
Bandejas en acero inoxidable.
Medidas: 108 x 77 x 55 cm.(desplegado 154 cm. de ancho)

Este elegante mueble bar modelo Martínez, diseñado por Jaume Tresserra, es una pieza que encarna a la perfección el espíritu del diseño contemporáneo catalán de alta gama, combinando funcionalidad, lujo discreto y una elaboración casi artesanal.

La estructura en nogal oscuro otorga al conjunto una apariencia cálida y sobria, contrastada por los acabados metálicos en acero inoxidable que aportan un toque contemporáneo y funcional. Las aplicaciones en símil de marfil refuerzan la estética de lujo clásico reinterpretado, tan característica del universo Tresserra, donde cada objeto se concibe casi como una pieza de ebanistería de autor.

El diseño se despliega lateralmente hasta alcanzar 154 cm de ancho, transformando una pieza de apariencia cerrada y minimalista en un mueble versátil en sus servicios de coctelería. Los compartimentos están pensados para adaptarse al uso profesional o doméstico, incluyendo bandejas extraíbles. El pequeño grabado de copa de cóctel en la parte frontal añade un detalle lúdico que no rompe la sobriedad del conjunto.

Diseñador exclusivo de Tresserra Collection, Jaime Tresserra cursó estudios de Derecho en la Universidad de Barcelona, si bien los abandonará para iniciarse después como interiorista, diseñando muebles exclusivos para sus clientes. Tras varios años como interiorista, Tresserra decide crear su propia empresa, y presenta su primera colección de mobiliario en la Feria Internacional del Mueble de Valencia en 1987, en la que obtuvo el premio al mejor diseño en mueble moderno. Durante los años siguientes continuó presentando anualmente sus creaciones en las Ferias Internacionales del Mueble de Milán y Colonia, logrando una buena acogida por parte tanto del público como de la crítica. Fueron también unos años en los que abordó proyectos de interiorismo de gran envergadura, como el del restaurante El Dorado Petit de Nueva York, las sedes del bufete de abogados Cuatrecasas y otros. A principios de los años noventa sus diseños recibieron galardones como el Premio ID International Design Magazine, por la pieza Carlton-House “Butterfly”; el International Design Review Award’90 en Nueva York, o el ID Golden Award por el diseño “Dune”. De cara a los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, realizó para el Edificio Arts (hoy, Hotel Arts) el proyecto de interiorismo de los veintiocho apartamentos de lujo situados en las últimas plantas del edificio, trabajo que le valió un gran reconocimiento internacional. Dos años después, en 1994, crea la marca Tresserra Collection, presentándose en un nuevo showroom. El reconocimiento hacia la calidad artesanal de sus piezas, su presencia en las más importantes ferias y la relevancia de sus últimos proyectos desembocaron, a partir del año 2000, en la apertura de tiendas propias en ciudades como París, Madrid, Londres, Moscú, Berlín, Boston, Chicago y San Petersburgo. En su trayectoria Jaime Tresserra ha recibido los siguientes premios: el de Mejor Diseño de Mueble Moderno, en la Feria Internacional del Mueble de Valencia; el Premio de Diseño por la revista Nuevo Estilo; el ID International Design Magazine, por la pieza Cartlon-House Butterly; el International Design Review Award’90, en Nueva York; el ID Golden Award, por el attaché Dune y el Premio Maestro Artesano, por el Centro Catalán de Artesanía. Entre los museos que han requerido la presencia de sus piezas se encuentran el Museo de Artes Decorativas de Barcelona (Samuro y Carpett), el Museum für Kunst und Gewebe de Hamburgo (Samuro), el Stedelik Museum de Ámsterdam (Carpett), el The Trammell and Margaret Crow Collection of Asian Art de Dallas (varias piezas de diseño especial) y el “Die Neue Sammlung-Staaliches Museum für angewandte Kunst de Munich (Samuro y Butterfly).

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en Setdart Barcelona de la plaza Sant Gregori Taumaturg, 5.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.