40016184-(100).jpg
40016184-(24).jpg
40016184-(26).jpg
40016184-(22).jpg
40016184-(21).jpg
40016184-(25).jpg
40016184-(20).jpg

Seguidor de Juan de Juni, s. XVII

Lote 7 (40016184)
JUAN DE JUNI (Joigny, Francia, 1506 – Valladolid, 1577), siglo XVII.
“Ecce Homo” y “Dolorosa”.
Madera tallada y policromada.
Presentan faltas.
Bases del siglo XX.
Medidas: 17 x 15 x 2 cm; 26 cm (altura total).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.800 - 2.900 €
Subasta en vivo: 23 Sep 2025
Subasta en vivo: 23 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 45 días 22:13:43
Procesando el lote
Próxima puja: 2000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JUAN DE JUNI (Joigny, Francia, 1506 – Valladolid, 1577), siglo XVII.
“Ecce Homo” y “Dolorosa”.
Madera tallada y policromada.
Presentan faltas.
Bases del siglo XX.
Medidas: 17 x 15 x 2 cm; 26 cm (altura total).

La excepcional calidad y las reminiscencias borgoñas en el audaz y expresivo patetismo de estas dos esculturas sugieren que podrían ser obra de un seguidor del maestro barroco español Juan de Juni. Como se aprecia, las figuras destacan por su correcto modelado, su opulencia y carnosidad, una gran intensidad emocional y un notable dinamismo en sus ropajes.

Juan de Juni se formó en Francia y en Italia, de donde fue reclamado por el obispo Pedro Álvarez de Acosta que era portugués, para construir el palacio episcopal de Oporto. Posteriormente hacia 1533, viajó a España donde trabajó en León y participó en la realización de la decoración de la fachada del edificio de San Marcos. Respecto a su estilo en la imaginería mantuvo el patetismo expresivo del arte borgoñón y sobre todo en la grandilocuencia de los paños de sus esculturas heredado del escultor gótico Claus Sluter, junto a la influencia de Miguel Ángel. Sus figuras son de correcto modelado, opulentas, carnosas, de gran intensidad emocional y un marcado dinamismo en sus ropajes. Dicas característica han hecho que se le denomine como el padre de la escultura barroca española. Junto con Alonso Berruguete se le considera fundador de la escuela escultórica de Valladolid, que se extiende a lo largo del siglo XVI con estos y otros escultores, del siglo XVII, con Gregorio Fernández a la cabeza, y del siglo XVIII con Luis Salvador Carmona.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.