José Luis Sánchez
“Torso”, 1979.
Metal. Ejemplar 2/3.
Firmada, fechada y justificada en el lateral izquierdo.
Medidas: 67 x 41 x 20 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JOSÉ LUIS SÁNCHEZ FERNÁNDEZ (Almansa, Albacete, 1926).
“Torso”, 1979.
Metal. Ejemplar 2/3.
Firmada, fechada y justificada en el lateral izquierdo.
Medidas: 67 x 41 x 20 cm.
En esta obra se aprecia una síntesis entre la forma y materia, donde el metal pulido hasta alcanzar un brillo especular. La obra articula una estructura vertical de volúmenes modulados, ensamblados con precisión, que evocan la anatomía humana desde una interpretación profundamente abstracta.
El título “Torso” sugiere una referencia figurativa latente: el cuerpo humano despojado de sus extremidades, concentrado en su núcleo esencial. Sin embargo, Sánchez no busca una representación literal, sino una transposición simbólica y arquitectónica del cuerpo. Las superficies curvas y angulosas, alternadas con planos cóncavos y convexos, dialogan entre sí en una tensión visual que remite tanto a la solidez del cuerpo como a su vulnerabilidad. Este juego formal se potencia por el efecto especular del metal, que deforma y refleja el entorno, integrando al espectador y al espacio circundante en la propia obra.
Fundamental exponente de la escultura contemporánea española, José Luis Sánchez fue uno de los precursores de la abstracción en nuestro país, y contribuyó a introducir las vanguardias europeas en el panorama artístico español. Académico de San Fernando, cuenta con premios como la medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1954, el Primer Premio del I Concurso de Diseño Industrial de Madrid en el mismo año, la medalla de oro en la Exposición Manchega de Artes Plástica de Valdepeñas de 1960, la medalla de oro en la III Bienal de Arte Sacro de Salzburgo en 1962, el Primer Premio Tomás Francisco Prieto de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en 1968, y el Primer Premio en la Exposición Internacional de Pequeña Escultura de Budapest, en 1981. Actualmente, se puede encontrar su obra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Museo del Vaticano (Colección de Arte Moderno) y en la Fundación Juan March. Cuenta, además, con numerosas obras públicas en distintas ciudades españolas.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.