Crucifijo relicario flamenco del s. XVI
En madera de ébano y bronce dorado al oro fino.
Medidas: 72 x 34 x 19 cm.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Crucifijo relicario flamenco del siglo XVI.
En madera de ébano y bronce dorado al oro fino.
Medidas: 72 x 34 x 19 cm.
Este crucifijo relicario flamenco del siglo XVI es una notable obra de arte devocional que combina materiales de calidad con una refinada ejecución artística, característica de los talleres de Flandes durante el Renacimiento tardío.
La pieza destaca por el elegante contraste entre la oscura y pulida madera de ébano de la cruz y la base, y el brillo del bronce dorado al oro fino utilizado para la figura de Cristo y los apliques ornamentales. Esta combinación de materiales era muy apreciada en la ebanistería de lujo europea de la época.
El Cristo, de excelente factura, está representado vivo pero agonizante. La anatomía está cuidadosamente modelada, mostrando la tensión muscular y el sufrimiento con un realismo contenido, propio del Renacimiento. La cabeza está ligeramente inclinada, el paño de pureza o perizonium está anudado a un lado y sus pliegues son dinámicos. La figura está sujeta a la cruz con tres clavos, una iconografía que se generalizó a partir del siglo XIII.
La cruz latina, de líneas sobrias, está realzada por varios elementos decorativos en bronce dorado. En los extremos de los brazos horizontales, presenta unas cantoneras ricamente decoradas con motivos de volutas y formas vegetales caladas, de estilo manierista. En la parte superior, en lugar del tradicional "titulus crucis" se alza una corona real. Este detalle iconográfico es significativo, pues simboliza a Cristo como Rey de Reyes y su triunfo sobre la muerte, uniendo en una sola imagen el sufrimiento de la Pasión y la gloria de la Resurrección.
La cruz se asienta sobre una base arquitectónica de ébano. Su diseño se estructura en varios niveles, con molduras, volutas y pináculos en las esquinas que le confieren verticalidad y solemnidad. En la parte frontal de la base se abre un nicho acristalado, cuya función era albergar y exhibir una reliquia, convirtiendo el objeto en un centro de veneración, además de pieza de arte y devoción.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.