40029892-(100).jpg
40029892-(13).jpg
40029892-(09).jpg
40029892-(08).jpg
40029892-(11).jpg
40029892-(12).jpg

Chelo Matesanz

Lote 34 (40029892)
CHELO MATESANZ (Reinosa, Cantabria,1964).
"Sansón y el hombre invisible" 2019.
Cerámica, esmalte de oro, espejo, hierro DM, corbata de seda y pelo sintético.
Obra expuesta en "Cosas que hacen Clac. La cerámica en el arte". Centre del Carme, Valencia.
Medidas: 50 x 41 x 31 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.500 - 6.000 €
Subasta en vivo: 18 Nov 2025
Subasta en vivo: 18 Nov 2025 14:30
Tiempo restante: 14 días 22:18:41
Procesando el lote
Próxima puja: 4000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

CHELO MATESANZ (Reinosa, Cantabria,1964).
"Sansón y el hombre invisible" 2019.
Cerámica, esmalte de oro, espejo, hierro DM, corbata de seda y pelo sintético.
Obra expuesta en "Cosas que hacen Clac. La cerámica en el arte". Centre del Carme, Valencia.
Medidas: 50 x 41 x 31 cm.

"Sansón y el hombre invisible" encarna el espíritu de Chelo Matesanz: una obra que se sirve del humor y la artesanía artística para hablar de temas serios (la representación del cuerpo, la fuerza, el género y la visibilidad). El cabello rosa en una referencia a la fuerza de Sansón pero transfigurado en poder femenino. La superficie dorada remite a la idolatría o la vanidad, pero también al artificio: lo brillante y reluciente puede ser una máscara.

En sus obras, Chelo Matesanz inserta y ensambla objetos y textiles configurando su paleta cromática mediante la diversidad de tejidos pigmentados unidos con la técnica tradicional del cosido y pespunte. Sus trabajos forman parte del denominando Arte Textil. Su obra tridimensional responde en algunos casos a temas sociales con un lenguaje poético, de compromiso social y de contenido feminista. Su trabajo está concebido desde el humor, el disfrute y la curiosidad.

Chelo Matesanz comparte su trabajo artístico con su labor de profesora en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra en Galicia. Se licenció en Bellas Artes en el año 1989 especialidad Audiovisuales y Pintura en la Universidad del País Vasco PV/EHU. En la misma universidad obtuvo en el año 1994 un Doctorado en Bellas Artes (tesis: El empleo retórico del objeto. Análisis y experimentación).

Ha realizado numerosas exposiciones en el estado español, desarrollando su carrera expositiva tanto en Cantabria, su comunidad de nacimiento, como en Galicia donde desarrolla su carrera docente.

En este extenso artículo en Página Alternativa, vacarizu.es, en el año 2011, Juan Carlos Román publicó con varias ilustraciones sobre la poética de Matesanz, desgranando tanto en su obra como en los títulos que la definen.

Según sus palabras en la entrevista realizada por la artista María Bueno en la revista de la Asociación Mujeres en las Artes Visuales, MAV, M Arte y Cultura Visual: "Comparto la creación y la docencia casi a partes iguales. De hecho, ambas están unidas y se retroalimentan de tal forma que no podría decir nada a mis alumnos y alumnas si no tuviera una experiencia en el taller. Al poco tiempo de terminar mi formación en Bellas Artes comencé a dar clase en la facultad de Pontevedra por lo que la experiencia, la docencia y el aprendizaje del arte para mí son casi la misma cosa.

Sun numerosas las exposiciones colectivas realizadas en instituciones relevantes, en galerías de arte contemporáneo como en diversas ferias a lo largo de los años tales como la celebrada en Madrid ARCO. En el año 2012, en el museo Musac de León formó parte de la histórica exposición "Genealogias feministas en el arte español" comisariada por Patricia Mayayo y Juan Vicente Aliaga.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.