Demétre Haralamb Chipaurs
“La caza”.
Metal, aleación de zinc patinado y peana de mármol.
Bibliografía: Alberto Shayo., “Chiparus Master of Art Deco”. Segunda Edición. New York: Abbeville, 1999. pág 59.
Medidas: 86,5 x 93 x 14,5 cm.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
DEMÉTRE HARALAMB CHIPARUS (Rumanía, 1886 - París, 1947).
“La caza”.
Metal, aleación de zinc patinado y peana de mármol.
Bibliografía: Alberto Shayo., “Chiparus Master of Art Deco”. Segunda Edición. New York: Abbeville, 1999. pág 59.
Medidas: 86,5 x 93 x 14,5 cm.
Escultura en bronce que representa a un cazador (a menudo identificado como una figura masculina, aunque a veces se relaciona con Diana, la diosa de la caza, en otras interpretaciones) junto a una pantera. El autor ha capturado un momento cumbre de la acción destacando así el movimiento y la elegancia característicos del trabajo de Chiparus.
Existe una versión relacionada, a veces llamada "Accident de Chasse" (Accidente de caza), que puede representar una escena o disposición ligeramente diferente.
Nacido en Dorohoi, Rumanía, Chiparus es actualmente el escultor más apreciado del periodo Art Déco. Comenzó su formación en 1909 en Italia, donde recibió clases del escultor Raffaello Romanelli. En 1912 se trasladó a París e ingresó en la Escuela de Bellas Artes, donde tuvo como maestros a Antonin Mercie y Jean Boucher. Chiparus expuso sus primeras obras, de estilo realista, en el Salón de París de 1914. Ya utilizaba una combinación de materiales, bronce y marfil, que a partir de entonces sería frecuente en su producción. Escultor de estilo Art Déco, realizó sus mejores obras entre 1914 y 1933. Sus esculturas eran admiradas por su brillante efecto decorativo y su originalidad, así como por el atractivo de sus temas. Chiparus se inspiraba en los ballets rusos, el teatro francés y las primeras películas cinematográficas para crear sus personales figuras, estilizadas y elegantes, de movimiento grácil y composición dinámica. Otra de sus principales influencias fue el antiguo Egipto, a raíz del descubrimiento y excavación de la tumba de Tuntankhamón. A lo largo de su carrera sólo expuso ocasionalmente en el Salón de París, y durante la Segunda Guerra Mundial se vio obligado a interrumpir su producción. A principios de la década de 1940 su obra prácticamente no tenía público, pero el artista siguió esculpiendo para sí mismo, produciendo figuras de animales en estilo Art Déco. En 1942 y 1943, Chiparus expuso en el Salón sus esculturas "Oso polar", "Bisonte americano" y "Pelícano". Dimitri Chiparus está representado actualmente en el Museo de Orsay de París y en el Museo de Art Nouveau y Art Déco Casa Lis de Salamanca, entre otros, así como en destacadas colecciones privadas de todo el mundo.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.