Charles Cumberworth
"Cazadora india", ca.1840.
Bronce patinado.
Firmado por el artista y por el cincelador Eugene Vittoz.
Medidas: 52 cm. altura.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
CHARLES CUMBERWORTH (Francia, 1811-1852)
"Cazadora india", ca.1840.
Bronce patinado.
Firmado por el artista y por el cincelador Eugene Vittoz.
Medidas: 52 cm. altura.
Grupo escultórico de gran detallismo y sensibilidad narrativa. Representa a una joven cazadora indígena sentada sobre un tocón, en un momento de reposo tras la jornada de caza. En una mano sostiene una pieza abatida que evidencia su destreza y autosuficiencia. A su espalda porta a un niño pequeño, sujeto mediante un rebozo de trama abierta, modelado con minucioso realismo, donde cada nudo y tensión del tejido aparece cuidadosamente cincelado.
La joven luce el cabello recogido en una coleta, y su torso permanece descubierto, acentuando el sentido naturalista y etnográfico característico de estas representaciones románticas del “buen salvaje” propias del siglo XIX. Únicamente viste una falda corta ceñida a la cintura, cuyos patrones decorativos han sido trabajados con notable precisión. La anatomía de la figura, desde la suavidad de los rasgos faciales hasta la tensión sutil de músculos y extremidades, revela un profundo conocimiento del cuerpo humano y búsqueda de verosimilitud.
Charles Cumberworth, hijo de un oficial del ejército inglés y de una francesa que se trasladó con él a París. Alumno en 1829 de James Pradier en la Escuela de Bellas Artes de París, expuso de 1833 a 1848 en el Salón, casi siempre estatuas femeninas de estilo muy clásico. Hacia 1840, le debemos la estatua de la reina María Amelia y el duque de Montpensier, así como objetos decorativos como jarrones, relojes y candelabros. Sus esculturas más famosas son L'Amour de soi (Museo de Bellas Artes de La Rochelle), Lesbie et son moineau (París, Museo del Louvre) y Paul et Virginie (1851). Sus obras se conservan en numerosos museos, en particular en el Louvre, el Museo de la Vida Románica de París, el Museo de Bellas Artes de La Rochelle y el Hermitage de San Petersburgo.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.