Luis Salvador Carmona
“San Juan Bautista”.
En madera tallada y policromada. Cruz de madera tallada y dorada.
Adjunta informe emitido por Don Alvaro Pascual Chenel.
Procedencia: Marqueses de Huarte Valencia.
En excelente estado de conservación.
Medidas: 77 x 33 x 29 (con peana), 88,5 x 33 x 29 cm. (con peana y cruz).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
LUIS SALVADOR CARMONA (Valladolid, 1708 - Madrid, 1767).
“San Juan Bautista”.
En madera tallada y policromada. Cruz de madera tallada y dorada.
Adjunta informe emitido por Don Alvaro Pascual Chenel.
Procedencia: Marqueses de Huarte Valencia.
En excelente estado de conservación.
Medidas: 77 x 33 x 29 (con peana), 88,5 x 33 x 29 cm. (con peana y cruz).
Escultura del Niño San Juan Bautista, realizada en madera policromada y ojos de vidrio, con su peana original, conservada en excelente estado.
Se trata de una obra inédita del escultor de la Corte española Luis Salvador Carmona, uno de los escultores más relevantes del siglo XVIII en España. Carmona trabajó gran parte de su vida en Madrid, elaborando obras religiosas para la Corte y para numerosas iglesias y conventos. Sus piezas se conservan en el Palacio Real, el Museo del Prado y el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. El Monasterio de Santa Paula, en Sevilla, conserva una escultura del Niño San Juan del mismo autor, muy similar a la aquí descrita, con el mismo tratamiento característico del cabello y un refinamiento extraordinario en la delicada policromía del rostro, que transmite una dulzura y una belleza envolventes.
La iconografía de este santo, cuya devoción alcanzó enorme popularidad durante el Barroco español, lo representa habitualmente descalzo, símbolo de humildad y sencillez, portando una cruz, con una expresión dulce, inocente y serena; en ocasiones —como en este caso— junto a un arroyo, símbolo del río Jordán, donde ya adulto bautizará a su primo Jesús. Conservamos además una antigua fotografía procedente del palacio de origen de la pieza, en la que se aprecia que la escultura estuvo vestida con una piel de cordero, hoy desaparecida, uno de los atributos tradicionales de San Juan.
Luis Salvador Carmona comenzó su aprendizaje en el taller de Juan Villaabrille y Ron, destacado escultor barroco. Allí formó su estilo, colaboró en diversos encargos, y seguidamente pudo independizarse y abrir su propio taller en 1731. La mayor parte de su producción se centra en la imaginería religiosa, con claras referencias barrocas, aunque se pueden apreciar ciertas tendencias neoclásicas. Trabaja las figuras otorgándolas una apariencia de delicadeza, serenidad y gracia, preocupándose de la apariencia veraz de los tipos humanos, aunque mostrándolos afables e idealizados. Da mucha importancia a la función expresiva de las vestiduras y paños, que trabaja con minuciosidad, en ocasiones mediante finísimas láminas de madera. Continúa, en definitiva, con la tradición escultórica castellana a grandes rasgos, pero sus piezas ganan en simplicidad, apartándose del carácter grotesco o trágico que en ocasiones había predominado en la escultura barroca hispana. Gran parte de su producción se realizó para Madrid, donde el escultor tenía su taller. No obstante, el éxito y notoriedad que alcanzó su obra motivó su dispersión por toda la geografía española. Parte de esta fama se debe a la labor de sus sobrinos Manuel y Juan Antonio, que reprodujeron algunas de sus esculturas en grabado, acrecentando su difusión.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.