40016141-(100).jpg
40016141-(30).jpg
40016141-(29).jpg
40016141-(32).jpg
40016141-(31).jpg

Juan Sala y Bañuls

Lote 120 (40016141)
JUAN SALA Y BAÑULS (Alicante, 1731- 1806).
“Digestum Romano-Hispanum ad tironum Hispanorum ordinatum” Dos tomos, 2º edición.
Impresor: Raimundo Vergés. Madrid. 1824 (Tomo I) y Tomás Alban. Madrid, 1824 (Tomo II).
Buen estado.
Medidas: 21 x 15 x 3 cm (x2).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 200 - 300 €
Subasta en vivo: 09 Oct 2025
Subasta en vivo: 09 Oct 2025 16:00
Tiempo restante: 21 días 21:22:55
Procesando el lote
Próxima puja: 100

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JUAN SALA Y BAÑULS (Alicante, 1731- 1806).
“Digestum Romano-Hispanum ad tironum Hispanorum ordinatum” Dos tomos, 2º edición.
Impresor: Raimundo Vergés. Madrid. 1824 (Tomo I) y Tomás Alban. Madrid, 1824 (Tomo II).
Buen estado.
Medidas: 21 x 15 x 3 cm (x2).
Juan Sala y Bañuls nacido en el seno de una familia noble, inició su formación en Gandía y posteriormente en la Universidad de Valencia, donde cursó Filosofía, Jurisprudencia y Matemáticas. Su dedicación académica afectó seriamente su salud, viéndose obligado a interrumpir en varias ocasiones sus estudios. Aun así, logró con éxito los grados de bachiller y doctor en Derecho Civil en 1753, y posteriormente en Derecho Canónico en 1767. Fue ordenado presbítero en 1764.
Desde 1766 participó activamente en oposiciones a cátedras universitarias, siendo nombrado titular de la Cátedra perpetua de Instituta en 1773, y, finalmente, en 1791, obtuvo la pavordía primaria de la Facultad de Leyes. Su carrera académica se desarrolló conforme al sistema universitario valenciano, basado en el acceso escalonado desde cátedras temporales a perpetuas.
Sala fue un prolífico autor de manuales jurídicos, destacando por su obra Vinnius castigatus, con la que pretendió adaptar, corregir y simplificar los comentarios de Vinnio sobre las Institutiones de Justiniano, sustituyendo las referencias al derecho holandés por equivalentes del derecho español. Esta obra fue objeto de polémica, especialmente por parte del impresor Benito Monfort, lo que llevó a Sala a trasladarse a Madrid para defenderla ante el Consejo de Castilla.
Entre sus principales contribuciones al ámbito académico se encuentran también las Institutiones Romano-Hispanae (1788–1789) y el Digestum Romano-Hispanum, resultado de una licencia regia para ausentarse de la cátedra y redactar un comentario del Digesto concordado con el derecho real. En estas obras, Sala desarrolló una metodología basada en las concordancias entre el derecho romano y el derecho español, especialmente las Partidas, la Nueva Recopilación, las Leyes de Toro y los Furs de Valencia.

OBSERVACIONES

Buen estado.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.