Cabinet; Espala o Nápoles, finales del s. XVII.
Madera ebonizada de nogal y símil de carey.
Mesa de época posterior.
Medidas: 66 x 123 x 43 cm; 64 x 124 x 42 cm (mesa).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Cabinet; Espala o Nápoles, finales del siglo XVII.
Madera ebonizada de nogal y símil de carey.
Mesa de época posterior.
Medidas: 66 x 123 x 43 cm; 64 x 124 x 42 cm (mesa).
Este cabinet, atribuido a la producción española o napolitana de finales del siglo XVII, constituye un gran ejemplo del mobiliario de lujo destinado a la nobleza y alta burguesía europea. Realizado en sólida madera de nogal ebonizada, el mueble ofrece una estructura sobria y elegante que contrasta con la intensa riqueza decorativa de su frente, recubierto con paneles de imitación de carey (técnica habitual para lograr el efecto preciosista de materiales exóticos) y profusamente ornamentado con herrajes dorados de bronce cincelado.
El cabinet se organiza en tres secciones principales: dos cuerpos laterales de cajones y un compartimento central. Este último se presenta como un pequeño "templo" arquitectónico, resaltado por columnas torneadas y estípites en miniatura, todo enriquecido con aplicaciones de bronce dorado y rematado con una figura escultórica en bulto redondo, que otorga un carácter escenográfico al conjunto. La minuciosidad de estos detalles evidencia la influencia del gusto barroco, caracterizado por su teatralidad, su búsqueda de contrastes lumínicos y su afán por maravillar.
La organización modular de los cajones, tanto en número como en disposición, responde a criterios de simetría y funcionalidad, propios de este tipo de muebles diseñados para albergar objetos preciosos, documentos y pequeños tesoros personales. Los tiradores laterales sugieren que el cabinet era transportable, concebido tanto para la ostentación privada como para el acompañamiento en desplazamientos de su propietario.
El cabinet se eleva sobre una mesa de patas torneadas en espiral —típica del último tercio del siglo XVII— unidas por travesaños de hierro forjado en forma de doble curva, que refuerzan la estabilidad de la pieza al tiempo que contribuyen a su prestancia visual.
En suma, esta pieza no sólo refleja el refinado dominio técnico de los ebanistas hispano-napolitanos de la época, sino también las complejas redes de circulación cultural entre España e Italia durante el Barroco, donde el mueble deviene un objeto de arte, símbolo de poder, erudición y prestigio social.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.