35419271-(90).jpg
35419271-(35).jpg
35419271-(31).jpg
35419271-(33).jpg
35419271-(34).jpg
35419271-(32).jpg
35419271-(30).jpg

Excepcional cómoda «Aux Guerriers». Después de Jean-Henri Riesener. Francia, ca.1890.

Lote 4 (35419271)
Excepcional cómoda «Aux Guerriers». Después de JEAN HENRI RIESENER (Francia, 1734-1806). Francia, ca.1890.
Madera de roble y frutales, marquetería de amaranto, bronces dorados.
Sobre de mármol Brèche d'Alep.
La pieza original se conserva en el museo Condée del castillo de Chantilly, Francia.
Medidas: 100 x 214 x 81 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 40.000 - 50.000 €
Subasta en vivo: 29 Oct 2025
Subasta en vivo: 29 Oct 2025 14:00
Tiempo restante: 18 días 04:54:10
Procesando el lote
Próxima puja: 32000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Excepcional cómoda «Aux Guerriers». Después de JEAN HENRI RIESENER (Francia, 1734-1806). Francia, ca.1890.
Madera de roble y frutales, marquetería de amaranto, bronces dorados.
Sobre de mármol Brèche d'Alep.
La pieza original se conserva en el museo Condée del castillo de Chantilly, Francia.
Medidas: 100 x 214 x 81 cm.

Nos encontramos ante una obra de ebanistería de carácter excepcional: una suntuosa cómoda de tipología "en demi-lune" (media luna) y de inspiración regia, conocida como "Aux Guerriers". Esta pieza, datada hacia 1890, constituye un soberbio testimonio del virtuosismo alcanzado por los artesanos parisinos de finales del siglo XIX, quienes, imbuidos de un espíritu historicista, buscaron emular y rendir homenaje a las glorias del mobiliario del Antiguo Régimen. El mueble es una recreación de fidelidad y calidad extraordinarias del célebre modelo original que el gran ébéniste du roi, Jean-Henri Riesener, concibió en 1775 para el dormitorio de Luis XVI en el Palacio de Versalles, cuyo arquetipo se custodia hoy en el Museo Condé del Castillo de Chantilly.

De proporciones monumentales, la estructura del mueble, realizada en maderas nobles de roble y frutales, se reviste con una elegante marquetería de amaranto, cuyo veteado sutil crea un fondo de celosía. El cuerpo central, que alberga dos amplios cajones ensamblados con un travesaño oculto para no interrumpir la composición, está presidido por un gran panel figurativo. En él, una delicada marquetería policroma da vida a un jarrón clásico del que emana un exuberante ramo de flores, símbolo de la abundancia y la belleza.

La estructura se ve realzada por un complejo programa iconográfico materializado en bronces dorados al mercurio. Festones y guirnaldas foliadas descienden con gracia, mientras que juguetones querubines flanquean la composición, aportando un toque de ligereza y encanto rococó. En los paños laterales se imponen dos majestuosos trofeos militares, que aluden al poder y la gloria de la monarquía.

El despliegue escultórico se concentra sobre todo en los ángulos del mueble, donde cuatro figuras mitológicas y alegóricas de bulto redondo actúan como cariátides simbólicas. Identificamos a Marte, dios de la guerra, presto con su lanza y escudo; y a Hércules, blandiendo su maza. Junto a ellos, se erigen las personificaciones de dos virtudes: la Prudencia (sabiduría) y la Templanza (moderación), cualidades indispensables para el buen gobierno de un monarca.

El faldón inferior, de perfil sinuoso, culmina en un globo de color azul intenso, salpicado de flores de lis doradas (emblema de la casa de Borbón), que reposa sobre un lecho de hojas de acanto y cornucopias. La pieza se asienta sobre cuatro robustas patas troncocónicas estriadas que rematan en pies de garra sobre hojas de acanto.

El sobre es de mármol Brèche d'Alep, con su suntuoso juego de tonos amarillos, rojizos y grises, y rematado con una doble moldura perimetral.

Considerado el ebanista más celebre del siglo XVIII, el trabajo de Jean-Henri Riesener ejemplificó el “estilo Luis XVI” neoclásico temprano. A pesar de su origen alemán, a los 20 años se trasladó a París, donde fue aprendiz de Jean-François Oeben. Fue recibido como maestro ébéniste en enero de 1768. Al año siguiente comenzó a suministrar muebles para la Corona y en julio de 1774 se convirtió formalmente en “ébéniste ordinaire du roi”. Sus creaciones tenían un acabado más fino que los de muchos de sus contemporáneos parisinos, e intentó disfrazar las cabezas de los tornillos que sujetaban sus monturas con detalles colgantes de follaje. Ya en vida fue un exitoso ebanista y fue responsable de algunos de los ejemplos más ricos de muebles en el Luis XVI. Entre sus clientela más selecta se encontraba Maria Antonieta, el conde y la condesa de Provence, el conde d'Artois y los duques de Penthièvre , de la Rochefoucauld, Choiseul-Praslin. La expectación que ha despertado con el paso de los años ha llevado a curadores y conservadores a iniciar un proyecto de investigación acerca de sus obras. Un examen minucioso de las treinta piezas de mobiliario Riesener de las tres colecciones, junto con la investigación histórica y de archivo del arte, reveló mucho de lo que antes se desconocía sobre los materiales y las técnicas que utilizó el ebanista, así como sobre las prácticas de su taller. El Proyecto también exploró el desarrollo del mercado de los muebles de Riesener en el siglo XIX y la influencia que sus diseños y técnicas de ebanistería tuvieron en los fabricantes de muebles posteriores.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.