40022932-(100).jpg
40022932-(80).jpg
40022932-(30).jpg
40022932-(07).jpg
40022932-(06).jpg
40022932-(05).jpg
40022932-(04).jpg

Reja renacentista; España, primera mitad del s. XVI.

Lote 108 (40022932)
Reja renacentista; España, primera mitad del siglo XVI.
Hierro dorado y policromado y madera dorada y policromada.
Presenta faltas, restauraciones y añadidos posteriores.
Medidas: 379 x 458 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 38.000 - 40.000 €
Subasta en vivo: 10 Dec 2025
Subasta en vivo: 10 Dec 2025 16:00
Tiempo restante: 18 días 07:43:25
Procesando el lote
Próxima puja: 26000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Reja renacentista; España, primera mitad del siglo XVI.
Hierro dorado y policromado y madera dorada y policromada.
Presenta faltas, restauraciones y añadidos posteriores.
Medidas: 379 x 458 cm.
Reja renacentista española de la primera mitad del siglo XVI ejecutada en hierro y enriquecida con elementos de madera dorada y policromada, la pieza revela un alto grado de virtuosismo técnico y ornamental. La estructura se organiza en verticales esbeltos y rítmicos, rematados con nudetes y pequeñas coronas metálicas que acentúan la sensación de cadencia, mientras que los frisos superior e inferior introducen un vocabulario decorativo más exuberante: roleos vegetales, flores estilizadas, urnas y motivos heráldicos que enmarcan un medallón central pintado. El dorado puntual, aplicado con sobriedad pero gran precisión, subraya los puntos de inflexión del diseño y crea un juego de luces que realza la calidad del hierro trabajado.
El estilo plateresco, caracterizado por su densidad decorativa inspirada en la labor minuciosa de los plateros, se manifiesta aquí tanto en la complejidad del repertorio ornamental como en la combinación de elementos clásicos reinterpretados con libertad. Este lenguaje, surgido en la transición del gótico tardío al pleno Renacimiento en España, absorbió influencias italianas sin renunciar a la tradición peninsular. En esta reja, ese diálogo se percibe en la articulación equilibrada entre la estructura de clara raíz renacentista, y los motivos vegetales y simbólicos que colonizan los espacios, otorgando a la pieza una presencia casi arquitectónica.
La forja desempeñó en la época un papel fundamental como vehículo de representación y prestigio, especialmente en el ámbito religioso y civil. Las rejas no solo cumplían una función práctica, sino que actuaban como manifestaciones visibles de la competencia técnica de los maestros rejadores y de la capacidad económica e intelectual de sus comitentes. El acabado minucioso, la integración armónica de hierro y policromía y la calidad del modelado metálico evidencian un proceso artesanal muy especializado, en el que el hierro se convierte en un medio dúctil capaz de rivalizar con la talla y la orfebrería.

OBSERVACIONES

Presenta faltas, restauraciones y añadidos posteriores.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.