40021028-(100).jpg
40021028-(05).jpg
40021028-(04).jpg
40021028-(03).jpg

Pablo Picasso

Lote 40021028
PABLO PICASSO (Málaga, 1881–Mougins, 1973).
“En el teatro: el rapto”. 08.11.1966.
Aguafuerte sobre papel Velin, ejemplar 12/50.
Firmado y numerado a lápiz. Fechado en plancha.
Con etiquetas al dorso de Sotheby's.
Obra catalogada en la colección gráfica del Museo Picasso de Barcelona: MPB 112.596.
Medidas: 22 x 32 cm.(huella); 57 x 71 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.200 - 3.500 €
Subasta en vivo: 16 Dec 2025
Subasta en vivo: 16 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 20 días 11:58:51
Procesando el lote
Próxima puja: 1800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

PABLO PICASSO (Málaga, 1881–Mougins, 1973).
“En el teatro: el rapto”. 08.11.1966.
Aguafuerte sobre papel Velin, ejemplar 12/50.
Firmado y numerado a lápiz. Fechado en plancha.
Con etiquetas al dorso de Sotheby's.
Obra catalogada en la colección gráfica del Museo Picasso de Barcelona: MPB 112.596.
Medidas: 22 x 32 cm.(huella); 57 x 71 cm.(marco).

Picasso emplea aquí el aguafuerte con un trazo incisivo, espontáneo y expresivamente desordenado, propio de su producción gráfica tardía. La línea aparece nerviosa, rauda y vibrante, creando una escena que parece surgir de un impulso inmediato, casi dibujada sin pausa. Esta libertad del trazo, sin renunciar al control, permite a Picasso sugerir cuerpos, gestos y tensiones sin necesidad de precisión anatómica. El estilo recuerda su interés por la teatralidad, la farsa, el caos escénico y las situaciones límite, temas recurrentes en sus grabados de los años sesenta. La composición combina una zona de gran intensidad gráfica, el escenario iluminado, lleno de líneas entrecruzadas, con un espacio más sobrio y silencioso, donde se sitúa la audiencia. El contraste visual refuerza la sensación de espectáculo y distanciamiento.

La escena muestra un rapto representado dentro de un teatro: en el escenario, bajo un foco de luz, se produce un tumulto de brazos y piernas entremezclados, pertenecientes a una mujer desnuda y su agresor. Picasso reduce los cuerpos a formas abiertas, fragmentadas, casi desmembradas, enfatizando el dramatismo, la violencia y la confusión de la acción.

En contraste, la audiencia, situada en la penumbra de la sala, aparece representada como perfiles simplificados. Sus rostros no reaccionan ante el drama que presencian: miran sin inmutarse, como si fueran parte de un ritual teatral conocido o una escena repetida. Esta oposición entre el drama vivo del escenario y la frialdad distante del público crea un efecto irónico y crítico, típico del humor negro de Picasso.

Creador del cubismo junto con Braque, la pintura de Picasso supuso un punto de inflexión en la historia del arte. Inicia sus estudios en 1895, en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y tan sólo dos años después realiza su primera muestra individual, en el café “Els Quatre Gats”. Tras varias estancias cortas en París, Picasso se instala definitivamente en la capital francesa en 1904. El definitivo reconocimiento internacional llegará en 1939, a raíz de la retrospectiva que le dedica el MOMA de Nueva York. Durante las décadas siguientes se le dedicarán muestras antológicas por todo el mundo, en Roma, Milán, París, Colonia y Nueva York, entre otras muchas ciudades. Está representado en los museos más importantes de todo el mundo, como el Metropolitan, el MOMA y el Guggenheim de Nueva York, el Hermitage de San Petersburgo, la National Gallery de Londres o el Reina Sofía de Madrid.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.