Trobes que escrige Mosén Jaume Febrer Cavaller dels linages dels nobles de la Ciutat y Reyne de Valencia; ab los escuts e divises de les sues armes.
Facsímil Iluminado.
Editorial: Vicens García Editores, 1991.
Con caja y libro estudio.
Medidas: 32 x 25 x 9 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Trobes que escrige Mosén Jaume Febrer Cavaller dels linages dels nobles de la Ciutat y Reyne de Valencia; ab los escuts e divises de les sues armes.
Facsímil Iluminado.
Editorial: Vicens García Editores, 1991.
Con caja y libro estudio.
Medidas: 32 x 25 x 9 cm.
La obra TROBES QUE ESCRIGE MOSÉN JAUME FEBRER CAVALLER DELS LINAGES DELS NOBLES DE LA CIUTAT Y REYNE DE VALENCIA; AB LOS ESCUTS E DIVISES DE LES SUES ARMES es una recopilación genealógica y heráldica escrita por Mosén Jaume Febrer en el siglo XV. En forma de versos o “trobes”, el autor describe los linajes, orígenes, hazañas y virtudes de las familias nobles que participaron en la conquista del Reino de Valencia, acompañando cada entrada con su correspondiente escudo de armas.
Se trata de una de las fuentes más importantes para el estudio de la nobleza valenciana medieval, ya que Febrer recoge con detalle los apellidos, títulos, procedencias, y hechos destacados de los caballeros que acompañaron al rey Jaime I en la conquista del territorio valenciano. Cada “troba” funciona como una breve biografía heráldica-poética, y está escrita en valenciano antiguo.
Esta edición es una reproducción facsímil fiel del manuscrito original, que se conserva como una joya bibliográfica y artística. Incluye escudos heráldicos a todo color, recreados con precisión, lo que la convierte también en un valioso documento para los estudiosos de la heráldica.
Además del valor histórico y genealógico, la obra tiene una notable dimensión literaria, pues Febrer utilizó un estilo poético y culto, propio de la época, para dar solemnidad y prestigio a las familias retratadas. La obra está considerada no solo un documento histórico, sino también una expresión del humanismo y la conciencia identitaria del Reino de Valencia.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.