40007036-(100).jpg
40007036-(01).jpg
40007036-(06).jpg
40007036-(09).jpg
40007036-(07).jpg
40007036-(02).jpg
40007036-(08).jpg

Escuela centroeuropea. Posiblemente Flandes, primera mitad del s. XVI.

Lote 40007036
Escuela centroeuropea. Posiblemente Flandes, primera mitad del siglo XVI.
"San Sebastián".
Madera tallada y policromada.
Presenta grietas y pérdidas de policromía. Faltas leves.
Medidas: 87 x 28 x 24 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 9.000 - 10.000 €
Subasta en vivo: 28 May 2025
Subasta en vivo: 28 May 2025 15:00
Tiempo restante: 19 días 13:30:42
Procesando el lote
Próxima puja: 6000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela centroeuropea. Posiblemente Flandes, primera mitad del siglo XVI.
"San Sebastián".
Madera tallada y policromada.
Presenta grietas y pérdidas de policromía. Faltas leves.
Medidas: 87 x 28 x 24 cm.

Talla de factura centroeuropea y época renacentista. El cuerpo asaetado (las flechas se han perdido) ostenta un canon anatómico de carácter clásico. Asimismo, el semblante es reflexivo, expresando la aceptación del destino. El rostro oval es orlado por una cabellera labrada rizo a rizo, mostrando un detallismo propio de la escuela flamenca. La figura, de piernas torneadas, flexiona levemente una rodilla, adoptando una postura equilibrada. El único elemento que denota voluntad de mostrar el pathos es el abdomen ahuecado y el esternón levemente marcado. Del resto del personaje emana una serenidad plena. Como es habitual en la representación de San Sebastián, solo un paño cubriendo el pubis protege su cuerpo desnudo. Los drapeados son naturalistas. Durante el Renacimiento, el tema de San Sebastián conoce un desarrollo importante, siendo una excusa temática para tratar el desnudo masculino, interés retomado de la Antigüedad.

Nacido en las Galias y criado en Milán, Sebastián fue centurión de la primera cohorte en los tiempos del emperador Diocleciano (finales del siglo III – principios del IV). Denunciado porque exhortó a sus amigos Marcos y Marcelino a permanecer firmes en su fe, por orden del emperador fue atado a un poste en el centro del campo de Marte, y sirvió de diana viva a los arqueros que lo asaetearon. Pero no murió por ello. La viuda Irene, que quería levantar su cuerpo para darle sepultura, advirtió que aún respiraba, vendó sus heridas y le salvó la vida. Después de su curación reapareció ante Diocleciano para reprocharle su crueldad ante los cristianos. Entonces fue flagelado, se le dio muerte a palos en el circo y su cadáver fue arrojado a la cloaca Máxima.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.