Escuela española del s. XVI
“Los Cuatro Evangelistas”.
Madera tallada y policromada.
Presentan desgates y faltas de policromía. Precisan restauración.
Medidas: 25 x 12 x 10 cm (el mayor).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela española del siglo XVI.
“Los Cuatro Evangelistas”.
Madera tallada y policromada.
Presentan desgates y faltas de policromía. Precisan restauración.
Medidas: 25 x 12 x 10 cm (el mayor).
Este conjunto de tallas renacentistas que condensan con condensan con sobriedad expresiva y rigor compositivo los atributos del Renacimiento español. Cada Evangelista aparece sentado, en actitud recogida, sosteniendo el libro de los Evangelios, signo de su misión divina como testigos y narradores de la vida de Cristo. Los rostros, modelados con una profunda sensibilidad, revelan serenidad interior y contemplación reflexiva: tres de ellos lucen barbas cuidadosamente esculpidas, signo de madurez espiritual, mientras que uno (probablemente San Juan) es imberbe, en correspondencia con la tradición iconográfica que lo representa como el más joven y cercano a Cristo.
Las figuras se individualizan no solo por su fisonomía, sino también por sus gestos diferenciados: uno se inclina sobre el libro y escribe con concentración, otro señala un pasaje con el dedo, captando nuestra atención hacia el contenido sagrado, un tercero se gira hacia un niño alado, símbolo del Evangelista Mateo, estableciendo un diálogo tácito entre lo humano y lo divino.
Las túnicas, talladas con voluntad naturalista, caen en pliegues amplios, revelando el dominio técnico del escultor en el tratamiento de la materia y su atención al drapeado verosímil, influido por los modelos italianos que circulaban por la península.
Los símbolos tradicionales acompañan discretamente a cada figura: el águila de San Juan, el toro de San Lucas, el león alado de San Marcos y el ángel o niño de San Mateo. Estas criaturas, inspiradas en la visión apocalíptica de Ezequiel y el Apocalipsis de San Juan, subrayan la dimensión celestial de su mensaje.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.