40016070-(100).jpg
40016070-(08).jpg
40016070-(13).jpg
40016070-(14).jpg

Escuela andaluza del s. XVIII.

Lote 116 (40016070)
Escuela andaluza del siglo XVIII.
Después de BARTOLOME ESTEBAN MURILLO (Sevilla, 1617 – 1682).
"La caridad de Santo Tomás de Villanueva"
Óleo sobre lienzo.
Reentelado.
Medidas: 94 x 69 cm.; 111 x 85 x 7 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 600 - 800 €
Subasta en vivo: 23 Sep 2025
Subasta en vivo: 23 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 46 días 00:27:31
Procesando el lote
Próxima puja: 400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela andaluza del siglo XVIII.
Después de BARTOLOME ESTEBAN MURILLO (Sevilla, 1617 – 1682).
"La caridad de Santo Tomás de Villanueva"
Óleo sobre lienzo.
Reentelado.
Medidas: 94 x 69 cm.; 111 x 85 x 7 cm.(marco).

Copia del siglo XVIII y de escuela andaluza de una pintura realizada por Murillo para el convento de Capuchinos de Sevilla, actualmente conservada en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

La escena transcurre en el interior de una iglesia o palacio arzobispal, de líneas arquitectónicas clásicas. El santo, que ocupa el centro de la composición, está vestido con el hábito negro agustino sobre el que se aprecia una cruz pectoral colgando de su cuello. Esta insignia, al igual que la mitra y el báculo, recuerdan su etapa de arzobispo de Valencia. Aparece en actitud caritativa, abandonando voluntariamente su dedicación a la lectura de los textos sagrados (representados en forma de grandes volúmenes abiertos sobre una mesa) para ocuparse en socorrer a varios mendigos, enfermos y tullidos cuyas fisonomías Murillo extrajo, como era habitual en su quehacer, de la vida popular sevillana.

Ante él aparece un tullido medio desnudo cuya figura está resuelta en escorzo, al estar arrodillado a sus pies. Apoyado en su brazo izquierdo, hace un supremo esfuerzo para alzar su maltrecho cuerpo y extiende suplicante su mano derecha para alcanzar la limosna que le entrega compasivo santo Tomás. A su derecha, tres figuras escalonadas: un muchacho harapiento, con su cabeza cubierta de pústulas producidas por la tiña y su brazo izquierdo en cabestrillo, dirige su triste mirada hacia el santo. Un anciano que ya ha recibido la moneda y la guarda en su mano, se dispone a besarla. Esta serie de actitudes anímicas contrasta con el equilibrio del grupo situado en penumbra en el ángulo inferior izquierdo del lienzo, compuesto por una madre y su hijo de corta edad.

Una segunda versión de este tema se conserva en la Wallace Collection de Londres .

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.