40011077-(100).jpg
40011077-(50).jpg
40011077-(63).jpg
40011077-(55).jpg
40011077-(56).jpg
40011077-(51).jpg
40011077-(61).jpg

Escuela flamenca; finales del s. XVI.

Lote 46 (40011077)
Escuela flamenca; finales del siglo XVI.
“Adoración de los pastores”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Medidas: 78 x 109 cm; 90 x 121 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €
Subasta en vivo: 23 Sep 2025
Subasta en vivo: 23 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 45 días 21:37:02
Procesando el lote
Próxima puja: 1500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca; finales del siglo XVI.
“Adoración de los pastores”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Medidas: 78 x 109 cm; 90 x 121 cm (marco).
En esta tabla se representa un tema clásico en la Historia del Arte, el de los pastores adorando al Niño Jesús recién nacido en el portal de Belén. Se trata de una escena que se presta a ser interpretada como una amplia composición con numerosos personajes, trabajada en clave costumbrista, por lo que fue muy del gusto de los pintores barrocos, que buscaban ante todo un arte natural y cercano, que conmoviese el ánimo del fiel y le hiciese sentirse confidente o cómplice de aquello que se representaba en la obra, a pesar de tratarse de la historia Sagrada.
La escuela flamenca se caracterizó por la gran influencia de los primitivos flamencos, que pervivió en durante mucho tiempo, debido en gran parte a los lazos políticos y culturales entre ambos países. La pintura flamenca era, en el siglo XV, la más avanzada de Europa, e influyó en todas las escuelas nacionales, incluyendo a la italiana. Se consideraba un arte de enorme refinamiento, con obras realizadas y tratadas como joyas. También se debía esta consideración a los riquísimos materiales empleados en su ejecución, así como los montajes de las tablas que, como aquí vemos, eran de una gran riqueza. Los rasgos de la escuela flamenca son cercanos a los de la pintura flamenca, empezando por la máxima preocupación de los pintores de Flandes, la búsqueda de la realidad por encima de todo. En relación con este anhelo, se presta una enorme atención a las calidades de los objetos, así como a los más mínimos detalles, dotados además frecuentemente de una carga simbólica. La iconografía sigue siendo principalmente religiosa, y en las escenas predominará un dibujo correcto y preciso, muy minucioso. Del mismo modo, tratan de plasmar una iluminación lo más verídica posible, ya sea artificial o natural, siempre modelando las carnaciones y produciendo claroscuros en mayor o menor grado.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.