Mueble con estantes “Kazari-Dana”. Japón, periodo Edo, s. XIX.
Madera lacada y con decoraciones de bambú.
Las dos puertas dan acceso a tres cajones interiores y dos cajones en la parte inferior.
Lacado en ro-iro con decoración en hiramaki-e de laca dorada y kirigane en medallones sobre fondo nashiji.
Medidas: 106 x 186 x 60 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Mueble con estantes “Kazari-Dana”. Japón, periodo Edo, siglo XIX.
Madera lacada y con decoraciones de bambú.
Las dos puertas dan acceso a tres cajones interiores y dos cajones en la parte inferior.
Lacado en ro-iro con decoración en hiramaki-e de laca dorada y kirigane en medallones sobre fondo nashiji.
Medidas: 106 x 186 x 60 cm.
Con la refinada estética y el dominio técnico que definen el arte japonés del periodo Edo, se presenta este magnífico kazari-dana, un mueble de estantes que trasciende su función utilitaria para convertirse en una obra de arte y un microcosmos de la cosmogonía nipona. Datado en el siglo XIX, este mueble no solo servía para la exhibición de objetos preciosos, sino que era en sí mismo un objeto de contemplación y un símbolo de estatus.
La estructura, de una asimetría armoniosa y equilibrada, está realizada en madera finamente trabajada. Su superficie ha sido tratada con la técnica ro-iro, un laqueado negro de profundo brillo especular, obtenido a través de un meticuloso proceso de pulido a mano. Este fondo oscuro y solemne sirve de escenario para una deslumbrante decoración en hiramaki-e, una técnica donde motivos de laca dorada se aplican en bajo relieve, creando una textura sutil y un brillo cálido y contenido.
La ornamentación se despliega a lo largo de toda la pieza. Las puertas del pequeño gabinete y los frentes de los cajones inferiores están embellecidos con paisajes idílicos que invitan a la meditación. En ellos se aprecian pabellones entre la naturaleza, aves en vuelo y delicadas flores, elementos clásicos del repertorio artístico japonés. Destaca con majestuosidad la icónica representación del Monte Fuji, símbolo sagrado de Japón, cuya cima nevada emerge en el horizonte. Para acentuar la riqueza visual, se emplean técnicas como el kirigane, que consiste en la aplicación de pequeñas piezas cuadradas de pan de oro, y el nashiji, un fondo de partículas doradas que evoca la piel de una pera japonesa, confiriendo a los medallones una profundidad y una luminosidad excepcionales.
Los paneles laterales, decorados con motivos de bambú, aportan un elemento visual contrastado y añaden propiedades de resistencia y flexibilidad.
La estructura se abre para revelar una organización interna pensada, con dos puertas que custodian tres cajones interiores, complementados por dos cajones más amplios en su base.
Este kazari-dana es un mueble suntuoso que sintetiza la esencia del arte y la artesanía del periodo Edo, ofreciendo un testimonio elocuente de la sofisticación cultural del Japón del siglo XIX.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.