Espejo; Viena, Austria, c. 1900.
Placas de porcelana esmaltada montadas en marco sobre fondo de terciopelo.
Dos de las placas presentan leve intervención y leves faltas.
Medidas: 33,5 x 28,5 x 1,5 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Espejo; Viena, Austria, c. 1900.
Placas de porcelana esmaltada montadas en marco sobre fondo de terciopelo.
Dos de las placas presentan leve intervención y leves faltas.
Medidas: 33,5 x 28,5 x 1,5 cm.
Espejo decorativo vienés, datado hacia el año 1900, cuya estructura se compone de un conjunto de placas de porcelana esmaltada finamente pintadas y montadas sobre un marco forrado en terciopelo morado oscuro. Se trata de una pieza representativa del gusto refinado y del virtuosismo técnico de la escuela vienesa de finales del siglo XIX y comienzos del XX, particularmente vinculada a los talleres especializados en “porcelana pintada a mano”, muy apreciada por la burguesía y aristocracia de la época.
La estructura del marco está organizada de forma simétrica, dividida en compartimentos que albergan en placas rectangulares verticales y horizontales, cada una con una miniatura esmaltada de alta calidad. Las escenas representadas, que evocan un mundo arcádico de dioses, musas, amoríos y querubines, están inspiradas en la mitología clásica y el rococó tardío, retomando la iconografía y estilo de artistas como François Boucher o Angelika Kauffmann. Estas imágenes aluden a la belleza idealizada, el juego amoroso y la naturaleza como escenario idílico.
Cada una de las miniaturas ha sido realizada con un alto nivel de detalle y una paleta cromática es suave y matizada, con predominancia de rosas, lilas, azules y tonos tierra. Las figuras muestran anatomías delicadas, vestiduras con pliegues fluidos y expresiones serenas, enmarcadas por paisajes bucólicos y arquitecturas de inspiración neoclásica.
En suma, esta pieza puede ser atribuida a la escuela vienesa de esmalte sobre porcelana, activa principalmente en las últimas décadas del Imperio Austrohúngaro. Es probable que proceda de algún taller influido por la tradición de la Wiener Porzellanmanufaktur, o incluso vinculado a la producción de objetos de lujo de firmas como Franz Bergman o Ernst Wahliss, quienes promovieron una síntesis entre artes decorativas, mitología y modernidad.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.