Johan Barthold Jongkind
"Nocturno holandés".1868
Óleo sobre tabla.
Firmado y fechado en el margen inferior
Se acompaña de un libro sobre el autor.
Medidas: 18 x 33 cm.; 41 x 56 cm.(marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JOHAN BARTHOLD JONGKIND (Lattrop, 1819-alrededores de Grenoble, 1891).
"Nocturno holandés".1868
Óleo sobre tabla.
Firmado y fechado en el margen inferior
Se acompaña de un libro sobre el autor.
Medidas: 18 x 33 cm.; 41 x 56 cm.(marco).
La pintura "Nocturno holandés" de Johan Barthold Jongkind presenta una atmósfera serena y melancólica, característica de los paisajes del pintor neerlandés. En la composición, un molino de viento se recorta con firmeza sobre el horizonte, mientras un gran caserón se alza a su lado, ambos bañados por la luz crepuscular que tiñe el ambiente de tonos dorados y terrosos.
La paleta cromática se construye sobre una base de ocres, marrones y verdes oscuros, que dan peso y densidad a la tierra y las construcciones, en contraste con el amplio celaje azul que domina la parte superior del cuadro. El agua, en primer plano, refleja estos colores con sutiles destellos, integrando cielo y tierra en una misma armonía lumínica.
La pincelada, espesa y enérgica, se aplica con trazos impetuosos y multidireccionales, aportando vitalidad a la escena y una sensación de inmediatez que anticipa los recursos del impresionismo. A pesar del tono apacible del motivo, el gesto pictórico transmite movimiento y emoción.
Fiel a su estilo, Jongkind, pintor de marinas y escenas nocturnas, logra aquí un lenguaje pre-impresionista, donde la luz y el color se convierten en protagonistas, más allá de la mera descripción del paisaje. La obra capta no solo la vista del atardecer holandés, sino también su atmósfera cambiante y su poética natural.
Johan Barthold Jongkind fue un pintor y grabador neerlandés considerado uno de los precursores del impresionismo. Estudió arte en la Escuela de La Haya bajo la tutela del pintor romántico Andreas Schelfhout, y pintó sus primeros cuadros en el estilo de la pintura tradicional flamenca. En 1846 se instaló en París y se convirtió en alumno de Eugène Isabey hasta que, en 1855, se vio obligado a regresar a Holanda por problemas económicos y se instaló en Róterdam. Volvió a París en abril de 1860, y desde entonces expresó su atracción por las marinas durante sus estancias en la costa normanda en Le Havre, Sainte-Adresse (ver acuarela), Honfleur y Trouville. Allí conoció a Boudin y sobre todo a Monet, quien reconoció con sinceridad su deuda con el artista neerlandés: «a él le debo la educación definitiva de mis ojos». Participó en el Salón de los Rechazados en 1863 con el cuadro Ruinas del castillo de Rosemont, junto al polémico cuadro de Manet Le déjeuner sur l'herbe (El almuerzo sobre la hierba); ambos se encuentran actualmente en el Museo de Orsay. Sus paisajes de Normandía, de canales y playas del Mar del norte, de las orillas del Sena, de París, y posteriormente de Grenoble, traducen en tonos finamente matizados la luz y el ambiente de aquellos lugares. Contrariamente a los impresionistas, realizaba sus cuadros en el estudio después de los croquis y acuarelas que dibujaba en exterior. A veces repetía un mismo tema bajo diversas luces o en distintas estaciones (idea típicamente impresionista que adoptó posteriormente su amigo Monet). Llevó una vida desordenada y finalmente, con problemas psíquicos (melancolía, paranoia) y alcohólico, murió en el asilo de Saint-Égrève cerca de Grenoble. Según Monet, en la obra de Jongkind, junto con la de Corot y la de Boudin, está el origen del impresionismo.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.