40019138-(100).jpg
40019138-(01).jpg
40019138-(02).jpg

Escuela francesa, ca 1820

Lote 5 (40019138)
Escuela francesa, ca 1820.
“Retrato de dama y niña”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta desgastes.
Medidas. 64 x 54 cm; 81 x 69 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 3.000 €
Subasta en vivo: 28 Oct 2025
Subasta en vivo: 28 Oct 2025 16:30
Tiempo restante: 17 días 21:16:35
Procesando el lote
Próxima puja: 1500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela francesa, ca 1820.
“Retrato de dama y niña”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta desgastes.
Medidas. 64 x 54 cm; 81 x 69 cm (marco).

Pintura de sobria elegancia que responde a los códigos del retrato burgués del primer tercio del siglo XIX. Ambas figuras, reducidas al formato de busto, se disponen frontalmente ante el espectador, aunque sus miradas se desvían hacia la izquierda, introduciendo una sutil tensión psicológica que evita la frontalidad rígida. La dama aparece tocada con una mantilla que enmarca su rostro con delicadeza, reforzando la dignidad y el decoro propios de su condición social. La niña, cercana a ella, comparte la misma disposición, estableciendo un vínculo visual y afectivo que, aunque contenido, remite de manera inmediata al lazo materno-filial.

La obra se inscribe dentro de una tradición de retratos íntimos donde la mujer y la infancia se convierten en protagonistas de un discurso pictórico ligado a la sensibilidad de la época. En comparación con el “Retrato de madre con su hija” de Henri-François Riesener, hoy conservado en la colección de la Galería Nacional de Finlandia, se observan afinidades notables: en ambos casos la composición enfatiza la proximidad física y simbólica entre madre e hija, situando el afecto como núcleo de la representación.

El tema de la maternidad y la infancia adquirió una importancia creciente en las primeras décadas del siglo XIX. Tras los cambios sociales y políticos de la Revolución y el Imperio, la pintura burguesa comenzó a valorar la vida privada, el afecto doméstico y el ideal moral de la familia como pilares de estabilidad. La representación de madres e hijos trascendía la simple función conmemorativa para convertirse en símbolo de virtud, cohesión social y transmisión de valores. Estas imágenes, en consecuencia, no solo documentaban la fisonomía de los retratados, sino que actuaban como alegorías del orden y la armonía que se esperaba de la vida familiar.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.