40010671-(100).jpg
40010671-(10).jpg
40010671-(46).jpg
40010671-(41).jpg
40010671-(44).jpg
40010671-(47).jpg
40010671-(48).jpg

Círculo de Gerard Seghers; S. XVII.

Lote 1 (40010671)
Círculo de GERARD SEGHERS (Flandes, 1596 – 1651); siglo XVII.
“San Pedro penitente”.
Óleo sobre lienzo pegado a tablex.
Posee marco del siglo XIX:
Medidas: 108 x 75 cm; 116 x 82 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.500 - 1.800 €
Subasta en vivo: 20 Nov 2025
Subasta en vivo: 20 Nov 2025 16:30
Tiempo restante: 27 días 02:37:26
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Círculo de GERARD SEGHERS (Flandes, 1596 – 1651); siglo XVII.
“San Pedro penitente”.
Óleo sobre lienzo pegado a tablex.
Posee marco del siglo XIX:
Medidas: 108 x 75 cm; 116 x 82 cm (marco).
Esta obra reproduce fielmente el modelo pictórico creado por Gerard Seghers, en su obra San Pedro Arrepentido, realizada entre 1624-1629, y que hoy día pertenece a la colección del Museo del Louvre de París. El lienzo representa al príncipe de los apóstoles, San Pedro, de frente ante el espectador, pero con el rostro inclinado hacia abajo adoptando un gesto de pesadumbres. El santo se identifica fácilmente gracias a sus rasgos iconográficos habituales: presenta una prominente calva, el cabello canoso y barba corta. Además, en la zona izquierda de la composición, pueden distinguirse las llaves, emblema de su poder en la tierra y el cielo, otorgado por Cristo, y el gallo en alusión a su traición a Cristo frente a los soldados romanos. El autor ha utilizado una gama cromática de tonalidades brillantes, como por ejemplo el azul de la túnica y el color naranja del manto, colores que aportan una gran plasticidad a la escena y una definición rotunda de las formas. Resultado de ello es que en este lienzo vemos a un san Pedro colosal, de hombros anchos y cabeza relativamente pequeña, de pómulos salientes y marcados. Es una figura pesada, bien construida a nivel de volúmenes, en una postura torsionada, al encontrarse sentado. San Pedro (Betsaida, c. 1 a.C. – Roma, 67) fue, de acuerdo con el Nuevo Testamento, un pescador, conocido por ser uno de los doce apóstoles de Jesús. La Iglesia católica lo identifica a través de la sucesión apostólica como el primer Papa, basándose entre otros argumentos en las palabras que le dirigió Jesús: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo". San Pedro podría decirse que fue el confesor de Jesús, su discípulo más allegado, estando ambos unidos por un vínculo muy especial, tal y como se narra en los Evangelios tanto canónicos como apócrifos.
Como ya se ha comentado, esta obra puede relacionarse con el círculo artísticos de Gerard Seghers, fue un pintor barroco flamenco, a la vez que uno de los más destacados caravaggistas de los Países Bajos del Sur. Cultivó tanto el género histórico como el mitológico, pero es a la pintura religiosa a la que se dedicó con mayor asiduidad y de la que mayor número de obras se han conservado. n Roma entró en contacto con los seguidores de Caravaggio y en particular con Bartolomeo Manfredi, cuya influencia se hace sentir en la más conocida de las obras de Seghers de esta época. Aunque el ambiente artístico de la ciudad parecía dominado por la pintura de Pedro Pablo Rubens, Seghers se mantuvo fiel en un primer momento al tenebrismo caravaggista y sus fuertes efectos de luz. Hacia 1630 su paleta comenzó a aclararse, dando entrada a la influencia de Rubens, alguna de cuyas composiciones llegó a imitar.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.