Federico Jiménez Fernández
“Polluelos”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 33,5 x 46,5 cm; 38 x 51 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
FEDERICO JIMÉNEZ FERNÁNDEZ (Madrid, 1841-Huesca, 1931)
“Polluelos”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 33,5 x 46,5 cm; 38 x 51 cm (marco).
Fue frecuente en la pintura de Federico Jiménez este tipo de escenas protagonizadas por animales en concreto aves, que son utilizadas por el artista para mostrar sentimientos y actitudes humanas
Federico Jiménez Fernández estudió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Carlos de Haes. A continuación marchó a París con el objetivo de ampliar su formación. Se especializó en la pintura de animales domésticos y aves de corral, género poco desarrollado en España del que son buenos ejemplos “El juicio de Paris” y “Dos liebres y una perdiz muertas” (Museo del Prado). También cultivó el retrato, destacando el de “Don Agustín Argüelles” (Ateneo de Madrid). Participó asiduamente en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, siendo distinguido con mención honorífica en 1858 y 1860, tercera medalla en 1862 por un lienzo titulado “Un cuadro con caza muerta”, y condecoración en las ediciones de 1878 y 1895. Fue asimismo premiado con medalla de plata en la Exposición Internacional de Bayona de 1864, y con la medalla de arte en la de Viena de 1873 por “Sálvese el que pueda”, obra que fue al año siguiente mostrada en la Exposición de la Platería de Martínez y adquirida por el Gobierno, con destino al Museo de Murcia. En la Exposición Nacional de 1878 mostró las obras “Un tibor japonés, frutos y animales”, “Sobresalto de madre” y “Una escena en la cocina”, obras que figurarían también en la Exposición Universal de París. Asimismo, en la Nacional de 1881 expuso “El águila y el escarabajo”, “¿Entrará?” y “Gallinero”, obra esta última que le valió una encomienda de Carlos III. SU hermano, José, fue también un destacado pintor. Federico Jiménez Fernández está actualmente representado en el Museo del Prado, los Municipales de Játiva y Málaga, la Colección Nelson Zúmel del Museo Provincial de Lugo, el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, los Ministerios de Cultura e Industria, las Embajadas de España en Londres y Viena, el Ayuntamiento de La Coruña, el Museo de Zaragoza y la Dirección General de la Policía en Madrid, así como en diversas colecciones particulares.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.