40022389-(100).jpg
40022389-(60).jpg
40022389-(17).jpg
40022389-(19).jpg
40022389-(22).jpg
40022389-(20).jpg

Buda; Birmania, c. 1800.

Lote 40022389
Buda; Birmania, c. 1800.
Madera dorada con aplicaciones de cuentas de vidrio.
El soporte no forma parte del lote.
Procedencia: Ian Somers, Londres (1975) y Colección Harry Geoffrey Beasley .
Medidas: 126 x 54 x 27 cm (sin peana).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 4.000 - 5.000 €
Subasta en vivo: 26 Nov 2025
Subasta en vivo: 26 Nov 2025 15:00
Tiempo restante: 26 días 18:51:29
Procesando el lote
Próxima puja: 2800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Buda; Birmania, c. 1800.
Madera dorada con aplicaciones de cuentas de vidrio.
El soporte no forma parte del lote.
Procedencia: Ian Somers, Londres (1975) y Colección Harry Geoffrey Beasley .
Medidas: 126 x 54 x 27 cm (sin peana).
Escultura de bulto redondo que adopta la imagen de Buda pie tallada en madera, resaltada con laca roja, dorada, sobre una base hemisférica en forma de loto. Una «Ushnisha» hemisférica se arquea sobre su coronilla. Diadema decorada con la técnica thayo con pequeñas cuentas de cristal y placas de espejo. Su mano izquierda sujeta el borde de su túnica de monje y con la derecha sostiene un pequeño fruto.
El arte birmano antiguo fue influenciado por India y China, y a menudo era de naturaleza religiosa, desde esculturas hindúes en el Reino de Thaton hasta imágenes budistas Theravada en el Reino de Sri Ksetra. Es a partir del siglo XVI cuando los artistas comienzan a reflejar en sus obras la idiosincrasia de la cultura birmana que refleja los elementos budistas centrales, incluidos el mudra, los cuentos de Jataka, la pagoda y el Bodhisattva.

Harry Geoffrey Beasley (1881–1939) fue un antropólogo británico y curador de museo. Heredó una fortuna familiar y, junto a su esposa Irene, fundó el Museo Etnográfico Cranmore en su casa en Chislehurst, que llegó a tener más de 6,000 objetos de culturas de Asia, África, América del Norte y el Pacífico. Fue miembro destacado del Instituto Real de Antropología y escribió varios artículos especializados. Tras su muerte por diabetes en 1939, su colección fue resguardada durante la guerra y luego repartida entre varios museos británicos importantes y colecciones privadas.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.