40027325-(100).jpg
40027325-(09).jpg
40027325-(06).jpg
40027325-(08).jpg
40027325-(01).jpg
40027325-(07).jpg

Cristo; Escuela Indo portuguesa, s. XVII.

Lote 40027325
Cristo; Escuela Indo portuguesa, siglo XVII.
Marfil y cruz de madera forrada de carey montada en plata.
Medidas: 30 x 29 cm; 56 x 47 cm (cruz).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 4.500 - 5.000 €
Subasta en vivo: 03 Dec 2025
Subasta en vivo: 03 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 25 días 18:44:47
Procesando el lote
Próxima puja: 3800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Cristo; Escuela Indo portuguesa, siglo XVII.
Marfil y cruz de madera forrada de carey montada en plata.
Medidas: 30 x 29 cm; 56 x 47 cm (cruz).
Cristo crucificado de la escuela indo-portuguesa, datado en el siglo XVII, elaborado en marfil y montado sobre una cruz de madera forrada en carey, con aplicaciones de montura en plata dorada trabajada en filigrana, siguiendo los cánones estéticos del arte luso-oriental.
La escultura representa a Cristo crucificado, en el momento de la expiración, con la cabeza levemente inclinada hacia un lado y la mirada dirigida hacia abajo, expresión que transmite tanto sufrimiento como serenidad redentora. El cuerpo, tallado en marfil, muestra una anatomía naturalista, con gran atención al modelado del torso y al tratamiento de los pliegues del paño de pureza, que se anuda con un elegante lazo al costado derecho. Los detalles del rostro , la barba rizada, el cabello largo, la corona de espinas, revelan la destreza del tallador, capaz de conjugar la rigidez del material con una profunda carga espiritual.
La cruz, forrada de carey oscuro, está ornamentada con apliques metálicos calados en motivos vegetales y geométricos, típicos de la artesanía luso-oriental, que fusiona la herencia ornamental europea con el refinado trabajo decorativo del subcontinente indio. En la parte superior se distingue el tradicional título INRI, y en la inferior, los símbolos de la calavera y tibias cruzadas, alusión al monte Gólgota.
Este tipo de crucifijo es característico de la escuela indo-portuguesa, un estilo híbrido surgido durante el dominio colonial portugués en Goa, Cochin y otras regiones de la India a partir del siglo XVI. Los talleres locales, dirigidos por misioneros o artesanos portugueses, empleaban materiales autóctonos como el marfil, el carey o las maderas tropicales, combinando técnicas orientales con iconografías cristianas.
En el contexto del siglo XVII, los crucifijos indo-portugueses simbolizan no sólo la expansión del cristianismo a través de la misión jesuítica, sino también el intercambio técnico, artístico y espiritual que caracterizó el mundo colonial portugués.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.