Siguiendo modelos de Peder Moos.
Chaise longue, ca. 1950.
Madera de haya y tapizado de lana.
Medidas: 83 x 127 x 58 cm; 25 cm (altura del asiento).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Siguiendo modelos de PEDER MOOS (Dinamarca, 1906- 1991).
Chaise longue, ca. 1950.
Madera de haya y tapizado de lana.
Medidas: 83 x 127 x 58 cm; 25 cm (altura del asiento).
Ejemplar único de chaise longue elaborada en madera de haya, con tapizado original en lana tejida. El tejido fue diseñado por Sigvard Bernadotte en la década de 1940. Ejecutada en una modesta pero noble madera de haya, esta chaise longue demuestra cuánto puede aportar el esmero y la devoción artesanal al resultado final de una obra. Sus ángulos suavemente tallados y las superficies finamente pulidas invitan al tacto y revelan la sensibilidad del trabajo manual. No es la ostentación de materiales preciosos lo que confiere vitalidad a la pieza, sino la precisión y el “sentir” de la mano que la ejecutó. El tejido, de fuerte composición gráfica, ha sido cuidadosamente limpiado y conservado, y constituye un elemento esencial en la integridad estética y material de la obra.
El diseño de esta pieza excepcional indica que fue realizada por un discípulo o seguidor de Peder Moos. Constituye una elocuente manifestación del profundo aprecio por la madera que Moos procuraba transmitir a sus estudiantes. Es probable que pertenezca a su periodo docente en Copenhague, entre 1950 y 1953, etapa en la que el artesano combinó su labor pedagógica con su práctica independiente como ebanista.
Peder Moos fue un diseñador y ebanista danés reconocido por elaborar personalmente casi todas sus piezas. Hijo de un agricultor, se formó como carpintero en Jutlandia y Copenhague, y trabajó en París, Ginebra y Lausana antes de abrir su propio taller en Bredgade, Copenhague, en 1935.
Su método de trabajo era profundamente artesanal: elegía personalmente la madera, fabricaba las piezas antes de dibujar los planos y nunca utilizaba clavos ni tornillos, sino espigas y cuñas de diferentes maderas. A lo largo de su carrera realizó entre 30 y 40 piezas, todas exclusivas y hechas por encargo. Mantenía una relación especial con sus clientes, rechazando fijar precios antes de concluir una obra, pues consideraba que ello afectaría su calidad.
Además de su producción independiente, Moos enseñó en la Escuela de Artesanía de Kerteminde y mantuvo un taller en Bredebro. Sus muebles, exhibidos en ciudades como Estocolmo, La Haya y Nueva York (MoMA), son hoy altamente valorados en el mercado del diseño, alcanzando precios récord en subastas internacionales.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.