Cabinet. Flandes, 1740-1750
Estructura de madera de roble; latón; símil carey; hueso; óleo sobre tabla.
Medidas: 165 x 98 x 46 cm.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Cabinet. Flandes, 1740-1750.
Estructura de madera de roble; latón; símil carey; hueso; óleo sobre tabla.
Medidas: 165 x 98 x 46 cm.
Cabinet flamenco que constituye un sobresaliente ejemplo de la ebanistería más exclusiva del norte de Europa. Realizado en madera de roble, su superficie exterior aparece completamente ebonizada, con la voluntad de emular la costosa madera de ébano, símbolo de refinamiento en el mobiliario.
El mueble, de disposición prismática, presenta tres accesos: dos puertas batientes en el frente y una tercera abatible en el coronamiento. Las puertas frontales, construidas mediante bastidor y panel, se decoran por medio de molduras rizadas, elemento propio del gusto barroco flamenco.
Al abrir el tablero superior, se descubre en su interior una pareja de pinturas sobre tabla que enmarcan un espejo central. Del mismo modo, las dos puertas principales esconden en su reverso un programa pictórico compuesto por cuatro pequeñas tablas dispuestas alrededor de una quinta central inscrita dentro de un hexágono. La muestra está organizada en torno a una capilla central flanqueada por columnas torsas; en esta se reproduce “El matrimonio místico de Santa Catalina”, cuyo original, de Pedro Pablo Rubens, fue concebido hacia 1628 para el retablo de la iglesia de los Agustinos en Amberes.
A ambos lados de la capilla se disponen cuatro gavetas por cada flanco, siendo ocho en total, todas ellas decoradas con pequeñas pinturas al óleo y aplicaciones de símil carey enmarcadas por finos filetes de hueso. El cuerpo principal del cabinet descansa sobre una mesa o bufete con cuatro patas torneadas unidas por una chambrana en forma de H, decorada en su faldón con arquillos de medio punto.
En su origen, los bargueños y escritorios flamencos fueron concebidos como muebles funcionales, destinados a custodiar documentos y objetos de valor, de ahí la presencia de cerraduras y compartimentos secretos. Sin embargo, a lo largo de los siglos XVII y XVIII, su carácter utilitario dio paso a una función representativa: se convirtieron en emblemas de prestigio y poder económico. La incorporación de materiales suntuarios y la adición de pinturas o espejos, como en este ejemplar, transformaron estos muebles en auténticas obras de arte destinadas a exhibirse en los interiores aristocráticos de la Europa barroca.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.