40030004-(100).jpg
40030004-(10).jpg
40030004-(02).jpg
40030004-(08).jpg
40030004-(07).jpg
40030004-(04).jpg
40030004-(09).jpg

José Navarro Llorens

Lote 40030004
JOSÉ NAVARRO LLORENS (Valencia, 1867 - 1923).
“Paisaje con río”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en ángulo inferior derecho.
Medidas: 74 x 150 cm., 98 x 175 cm. (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 8.000 - 9.000 €
Subasta en vivo: 17 Dec 2025
Subasta en vivo: 17 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 25 días 07:26:19
Procesando el lote
Próxima puja: 5000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JOSÉ NAVARRO LLORENS (Valencia, 1867 - 1923).
“Paisaje con río”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en ángulo inferior derecho.
Medidas: 74 x 150 cm., 98 x 175 cm. (marco).

Paisaje apaisado de profunda serenidad y atmósfera impresionista. Un río serpenteante guía la mirada del espectador hacia un horizonte brumoso, donde la luz se disuelve en tonos suaves, evocando una sensación de distancia y calma.

El artista resuelve la escena con un trazo suelto y rápido, capturando más la vibración de la luz y el aire que el detalle preciso de las formas. En primer término, se aprecia un pequeño salto de agua que anima la superficie del río. Sobre un promontorio, unos campesinos, apenas esbozados, casi fundidos con el follaje, aportan una nota humana y refuerzan la integración entre figura y naturaleza.

José Navarro Llorens se encaminó muy pronto a la pintura, y cursó los correspondientes estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, en su ciudad natal. Tras su periodo de estudiante le perdemos la pista, y no lo reencontraremos hasta 1895 cuando, según Pantorba, concurrió por primera y única vez a la Exposición Nacional de Bellas Artes, obteniendo una mención honorífica. Ese mismo año fue el de la consagración de Joaquín Sorolla, quien obtuvo por unanimidad la primera medalla en dicho certamen. Aun siendo amigos de toda la vida, es posible que Navarro, dado su carácter bohemio y humilde, no ambicionase, como Sorolla, hacer una carrera fulminante, de laureles oficiales y prestigios cortesanos. Parece ser que nunca tuvo intención de proyectar su obra más allá de un limitado ámbito local, como se deduce de que, en sus primeros años, se dedicara a pintar escenas costumbristas y galantes para abanicos. No obstante, sus primeras obras denotan una cierta influencia del estilo de Mariano Fortuny, al que Navarro admiraba, y de cuyo ejemplo pudo tomar la inspiración para, en una segunda etapa, viajar a Marruecos. Este viaje debió tener lugar al poco tiempo de finalizar sus estudios, y en él se dedicó a plasmar temas locales, norteafricanos y orientalistas. A principios del siglo XX fue contratado para decorar un palacio en Buenos Aires, aunque Navarro nunca llegó a Argentina. Se embarcó con tal destino, pero durante una escala del barco en Río de Janeiro el pintor decidió quedarse allí indefinidamente. En la ciudad brasileña siguió trabajando y realizó una exposición que fue muy celebrada. No obstante, la nostalgia de su tierra, absoluta protagonista de su lenguaje pictórico, le llevó a regresar a Valencia, estableciéndose en Godella de manera definitiva. Allí vivió el resto de su vida de manera sencilla y humilde, dando clases de pintura en la Academia del pueblo y pintando incansablemente. Su estilo bebe de diversas influencias, como Fortuny, Domingo Marqués o el luminismo levantino, pero siempre se manifestó profundamente personal, ligado a la propia manera de entender el mundo de Navarrete. Su pintura remite a la claridad mediterránea mediante bellas transparencias, una corpórea luminosidad y nerviosos y vibrantes toques de pincel. El suyo es un realismo enérgico, robusto y vital, que convierte la luz en un valor plástico, y hasta táctil, más que cromático. José Navarro está representado en los Museos de Bellas Artes de Valencia y Asturias, así como en la colección Gerstenmaier.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.