Pedro de Orrente
“Retrato de caballero”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 79 x 66,5 cm; 97 x 89,5 cm (marco).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
PEDRO DE ORRENTE (Murcia, 1580 – Valencia, 1645).
“Retrato de caballero”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 79 x 66,5 cm; 97 x 89,5 cm (marco).
Retrato de caballero de busto largo, de gran sobriedad, con un fondo neutro sumido en la penumbra sobre el que destaca el rostro, directamente iluminado por una luz cálida, potenciada por la gran gola de su cuello. Destaca de su rostro barbado, al igual que la profundidad de la mirada, lo que aporta madurez al personaje. En definitiva, la obra muestra un realismo del rostro en el que el que la destreza y el virtuosismo del autor consiguen aportar una gran verosimilitud a la fisionomía del personaje. El trabajo con el negro, la gola, y la posición de la mano nos muestran que se trata de la representación de un hombre de elevado estatus, quizás un ministro y su gesto, con la mano en el pecho, es seña de autoafirmación. Volviendo al modelado del rostro cabe destacar las similitudes con el autorretrato de Pedro Orrente, perteneciente a la colección del Museo del Prado. Siguiendo las palabras de Don José Gómez Frechina “De la producción de retratos de caballete de Pedro de Orrente ((1580-1645) únicamente se conoce su Autorretrato, mencionado en 1866 en la colección de los duques de Montpensier y donado por Basilio Alexiades Thymanakis –en 1975– al Museo Nacional del Prado”,
Conocido como “el Bassano español”, Pedro Orrente fue un artista de gran éxito en su tiempo, admirado como seguidor de las fórmulas de la célebre familia de artistas de Venecia, sobre todo en la realización de series de temas del Antiguo Testamento ambientados en frondosos paisajes. Vivió en varias ciudades españolas, trasladándose muy joven de su Murcia natal a Toledo, donde ya se encontraba en 1600. Si la fama de las obras de los Bassano era enorme en toda España, el clima en la ciudad castellana debía ser especialmente receptivo a su pintura, como dejan constancia las obras de los mejores maestros que allí trabajaban. No es de extrañar por tanto que Orrente, que poco después viajaría a Italia, se dirigiese a Venecia, donde lo encontramos ya en 1605. Es bastante razonable pensar en su paso por el taller de Leandro Bassano, que Jusepe Martínez catalogaba como su maestro. En 1607 se encuentra ya de regreso en España, instalado en Murcia. Sigue visitando otras ciudades españolas, especialmente Toledo y Valencia, aunque también debió pasar temporadas en Madrid. Durante su estancia en Venecia no sólo debió de aprender las maneras pictóricas de los Bassano sino que, además, asumiría su concepción de la pintura como una actividad orientada al mercado. En este sentido será fundamental el tratamiento de los temas sacros como escenas de género. Se trata, sobre todo, de animadas series de historias bíblicas con las que los aficionados podían sentirse halagados por la variedad y el dinamismo de las obras, pobladas por un gran número de personajes inscritos en paisajes, y acompañados por todo tipo de animales y objetos cotidianos. Actualmente se conservan obras de Pedro Orrente en el Museo del Prado, el Hermitage de San Petersburgo, el Kunsthistorisches de Viena, el Metropolitan de Nueva York, los de Bellas Artes de Bilbao y Valencia y la Galería Nacional de Dinamarca, entre muchos otros.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.