40015589-(100).jpg
40015589-(27).jpg
40015589-(30).jpg
40015589-(33).jpg
40015589-(24).jpg
40015589-(29).jpg
40015589-(34).jpg

Seguidor de Pieter Brueghel

Lote 4 (40015589)
Escuela flamenca, seguidor de PIETER BRUEGHEL (1564- 1638) c. 1600.
“Paisaje invernal”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Medidas: 65 x 91 cm; 84 x 109 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 25.000 - 30.000 €
Subasta en vivo: 05 Nov 2025
Subasta en vivo: 05 Nov 2025 16:30
Tiempo restante: 2 días 00:19:11
Procesando el lote
Próxima puja: 20000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca, seguidor de PIETER BRUEGHEL (1564- 1638) c. 1600.
“Paisaje invernal”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Medidas: 65 x 91 cm; 84 x 109 cm (marco).
En esta bulliciosa escena invernal, la composición, de gran dinamismo y riqueza narrativa, nos transporta a un pequeño pueblo de los Países Bajos, completamente cubierto por el manto blanco del invierno. La nieve lo cubre todo: los tejados inclinados, los árboles sin hojas y el suelo, sobre el que se desarrollan múltiples acciones simultáneas, conformando un verdadero mosaico de vida rural.
El espectador se ve envuelto en un ambiente animado y festivo. En primer plano, elegantes figuras vestidas con ropas oscuras y detalles de encaje, posiblemente burgueses locales, pasean conversando y observando con cierto distanciamiento el bullicio popular. Más cerca del centro de la escena, niños y adultos patinan sobre una superficie helada, caen, se ayudan, juegan y se deslizan con torpeza o gracia, en una coreografía caótica pero entrañable. A la izquierda, junto a una casa de ladrillo con techo de dos aguas, mujeres cocinan al aire libre mientras otros personajes se ocupan de tareas domésticas, como recoger leña o alimentar a los animales. Un poco más allá, se instala una pequeña mesa de mercado improvisada, donde se ofrece lo que parecen ser alimentos o productos locales. Al fondo, el paisaje se prolonga hacia un molino de viento solitario que asoma entre las colinas nevadas, reforzando la profundidad y el aire melancólico de la escena.
Este tipo de obra, inspirada directamente en la tradición de los Brueghel particularmente en las escenas invernales de Pieter Brueghel el Joven, quien continuó y popularizó los modelos de su padre, representa uno de los grandes logros del arte flamenco: la capacidad de fundir lo anecdótico con lo simbólico, lo cotidiano con una observación penetrante del comportamiento humano. La pintura no solo captura la vida rural en toda su vivacidad y rusticidad, sino que también ofrece una mirada aguda, a veces humorística, sobre la condición humana, sus placeres sencillos y su vulnerabilidad frente a las estaciones.
La calidad técnica de la obra es notable. La minuciosidad con la que se representan los detalles de la arquitectura, las vestimentas, los gestos y las actividades cotidianas, denota una sensibilidad por la observación que trasciende el simple decorativismo. La paleta cromática, dominada por ocres, tierras, blancos y sombras azuladas, evoca con precisión la atmósfera helada del invierno, mientras que la disposición de las figuras, en grupos dispersos y variados, crea un ritmo narrativo casi cinematográfico. El artista demuestra un conocimiento profundo del legado bruegheliano, tanto en el uso de la perspectiva aérea como en la composición coral de múltiples escenas dentro de un solo cuadro.
Este tipo de pintura no solo gozaba de gran demanda entre la burguesía flamenca y europea, sino que también respondía a una necesidad de documentar, preservar y celebrar la vida del pueblo en su relación directa con el paisaje y el ciclo de las estaciones. Más allá de su aparente sencillez, se trata de una obra que nos habla del tiempo, de las tradiciones populares, de la resiliencia comunitaria y del goce colectivo incluso en los momentos más duros del año.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.