40015602-(100).jpg
40015602-(12).jpg
40015602-(20).jpg
40015602-(21).jpg

Mathieu Elias

Lote 40015602
MATTHIEU ELIAS (Zuytpeene , 1658- Dunquerque, 1741).
“La transfiguración de Cristo”.
Óleo sobre lienzo pegado a tablex.
Presenta desperfectos en el marco.
Medidas: 104 x 69 cm; 118 x 83 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.800 - 2.000 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 40 días 04:32:01
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

MATTHIEU ELIAS (Zuytpeene , 1658- Dunquerque, 1741).
“La transfiguración de Cristo”.
Óleo sobre lienzo pegado a tablex.
Presenta desperfectos en el marco.
Medidas: 104 x 69 cm; 118 x 83 cm (marco).
La obra representa el episodio bíblico de la Transfiguración de Cristo, uno de los momentos más sublimes del Evangelio, narrado en los Evangelios sinópticos (Mateo 17:1-9, Marcos 9:2-10, Lucas 9:28-36). En este pasaje, Jesús asciende a un monte junto a Pedro, Santiago y Juan, y allí su figura se transfigura: su rostro resplandece como el sol y sus vestiduras se tornan blancas como la luz. A su lado aparecen Moisés y Elías, símbolos de la Ley y los Profetas, mientras una nube luminosa y una voz divina confirman su divinidad: “Este es mi Hijo amado, escuchadle”.
En esta pintura, Matthieu Elias plasma la escena con una teatralidad barroca característica del siglo XVII. Cristo ocupa el eje central de la composición, suspendido en el aire, envuelto en una túnica blanca que resalta su figura luminosa. Su expresión serena y sus brazos extendidos evocan majestuosidad y entrega divina. A su derecha e izquierda, se encuentran Moisés y Elías, identificables por los atributos que portan: las tablas de la Ley y el bastón profético.
Debajo de ellos, una multitud de querubines y ángeles lo rodea, creando una atmósfera celestial que enfatiza la gloria sobrenatural del momento. En la parte inferior de la composición, los apóstoles Pedro, Santiago y Juan aparecen deslumbrados, cayendo o postrándose ante la visión, representados con gran dinamismo gestual y emocional, elemento típico del dramatismo barroco.
La Transfiguración es una de las teofanías más significativas del Nuevo Testamento, pues anticipa la gloria de la Resurrección. Simbólicamente, conecta el Antiguo Testamento con el Nuevo, y es una afirmación visual de la divinidad de Cristo. Es, además, un tema complejo tanto en lo narrativo como en lo pictórico, ya que exige representar simultáneamente lo humano y lo celestial, lo material y lo espiritual.
Matthieu Elias fue un pintor flamenco-francés formado en el rico contexto artístico del norte de Europa. Aunque menos conocido que sus contemporáneos más célebres, su obra refleja una profunda asimilación del estilo barroco, con claras influencias de Rubens y los caravaggistas, particularmente en el uso del claroscuro, la composición piramidal y la expresividad de las figuras.
En esta pintura destaca su dominio del color, especialmente en los contrastes entre las tonalidades cálidas de los ropajes y los fríos azules del cielo, así como su habilidad para articular la escena mediante diagonales que guían la mirada del espectador hacia la figura central de Cristo. El tratamiento de los cuerpos y los pliegues de las vestiduras denota una sólida formación técnica, y el dramatismo de la escena revela un gran conocimiento de la retórica visual barroca.

OBSERVACIONES

Presenta desperfectos en el marco.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.