40021642-(100).jpg
40021642-(04).jpg
40021642-(03).jpg
40021642-(05).jpg
40021642-(06).jpg
40021642-(01).jpg
40021642-(08).jpg

Taller de Jan Brueghel el Joven, ca. 1650

Lote 40021642
Escuela flamenca, ca. 1650. Taller de JAN BRUEGHEL EL JOVEN (Amberes, Bélgica, 1601 – 1678).
“Alegoría del fuego” o “Venus en la fragua de Vulcano encargando las armas para Eneas”.
Óleo sobre tabla de roble. Engatillada.
En buen estado de conservación.
Medidas: 45 x 36 cm; 66 x 59 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 6.500 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 40 días 20:16:20
Procesando el lote
Próxima puja: 4200

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca, ca. 1650. Taller de JAN BRUEGHEL EL JOVEN (Amberes, Bélgica, 1601 – 1678).
“Alegoría del fuego” o “Venus en la fragua de Vulcano encargando las armas para Eneas”.
Óleo sobre tabla de roble. Engatillada.
En buen estado de conservación.
Medidas: 45 x 36 cm; 66 x 59 cm (marco).

La obra en licitación puede leerse de dos maneras distintas. Por un lado, podría tratarse de una alegoría del elemento del fuego, personificado por Vulcano, el dios romano de la forja, y Venus, la diosa del amor y la belleza, que a menudo se asocia con el calor y la pasión. Cupido, hijo de Venus, también está presente, lo que sugiere la conexión entre el amor, la belleza y el poder transformador del fuego; por otro lado, podría ser el momento en el que Venus, preocupada por la seguridad de su hijo Eneas (quien se encuentra en una guerra brutal en el Lacio, Italia) acude a la fragua de su esposo Vulcano. Allí, ella le ruega y seduce para que forje una armadura y armas divinas para Eneas. Vulcano pone a trabajar a sus cíclopes y ayudantes para crear un escudo y una panoplia (conjunto completo de armas y armadura) de una belleza y resistencia sin igual.

Formalmente la obra se relaciona con el taller de Jan Brueghel el Joven, pintor flamenco especializado en las naturalezas muertas y la pintura de flores, si bien también trabajó el paisaje y las escenas mitológicas y alegóricas. Fue un artista independiente y de gran talento, que a veces ha sido poco valorado en la historiografía. Hijo mayor de Jan Brueghel de Velours, y nieto de Pieter Brueghel el Viejo, probablemente se formó en el taller paterno, y fue también su padre quien le incitó a viajar a Milán en 1622, para ponerse al servicio del cardenal Federico Borromeo.Desde Milán viajó a Malta y Sicilia y en 1625, tras recibir la noticia de la muerte de su padre, regresó a Amberes para hacerse cargo de su taller. Ese mismo año aparece inscrito como maestro en el Gremio de Pintores de San Lucas. Por estos años vendió las pinturas que dejó su padre, y terminó con éxito las que había dejado inacabadas. También produjo una cantidad de pinturas de pequeño formato siguiendo el estilo de su progenitor, repitiendo las naturalezas muertas, guirnaldas de flores, paisajes y alegorías de su padre. Sin embargo, no lo hizo como mero copista, sino que incorporó novedades y supo dotar a su obra de un particular acento personal.Entre sus comitentes más destacados encontramos a la corte francesa, que le encargó un “Ciclo de Adán” (1630-31) y a la austriaca, para la que trabajó en 1651, tras lo cual regresó a Amberes en 1657, donde residió hasta su muerte. Actualmente está representado en el Museo del Prado, el Hermitage de San Petersburgo, el Metropolitan de Nueva York, el Kunsthistorisches de Viena y otros museos de todo el mundo.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.