40021643-(100).jpg
40021643-(09).jpg
40021643-(04).jpg
40021643-(05).jpg
40021643-(06).jpg
40021643-(01).jpg
40021643-(11).jpg

Escuela holandesa del s. XVII

Lote 40021643
Escuela holandesa del siglo XVII.
“La familia del carpintero”.
Óleo sobre tabla de roble. Dos tablas.
Firmado en la parte inferior derecha J. Duy (?).
En buen estado.
Medidas: 44 x 55 cm; 59,5 x 72 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 6.500 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 38 días 18:55:50
Procesando el lote
Próxima puja: 3000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela holandesa del siglo XVII.
“La familia del carpintero”.
Óleo sobre tabla de roble. Dos tablas.
Firmado en la parte inferior derecha J. Duy (?).
En buen estado.
Medidas: 44 x 55 cm; 59,5 x 72 cm (marco).

Esta obra representa una acogedora escena doméstica que condensa los valores de la vida familiar, el trabajo y la piedad, además de que como trasunto interpretativo deja traslucir una representación de la Sagrada Familia en un entorno coetáneo holandés del siglo XVII.

La pintura nos introduce en el interior rústico y sombrío de una vivienda y taller. La composición está hábilmente dividida en tres planos que interactúan entre sí: a la derecha, en una zona de trabajo iluminada por una ventana o puerta trasera, vemos a la figura del carpintero. Se le representa en plena faena, con un martillo levantado a punto de golpear, simbolizando la virtud del trabajo. Su figura, casi a contraluz, denota esfuerzo y dedicación. El corazón de la pintura es el grupo formado por la madre y su hijo. La mujer, sentada, viste una llamativa falda roja y un corpiño oscuro, con un paño azul sobre el regazo donde sostiene con ternura a un niño. Ambos están bañados por la luz que entra por una gran ventana. Por ésta asoma una joven que tiene una paloma en su mano (símbolo del Espíritu Santo en su lectura sacra). Junto a ellos, detalles como una cuna de mimbre y una cesta con ropa blanca refuerzan la atmósfera de intimidad.

La obra es característica del Barroco holandés. El artista utiliza fuertes contrastes entre luces y sombras para modelar las figuras, crear profundidad y dirigir la atención del espectador. La atención al detalle es minuciosa, desde la textura de la madera y los ladrillos del suelo hasta el pelaje del gato negro que se sienta en primer plano, un elemento común en las escenas de género holandesas.

Más allá de ser una simple escena costumbrista, esta pintura es muy probablemente una alegoría religiosa ambientada en la vida cotidiana. La representación de un carpintero con su esposa y un niño pequeño evoca directamente a la Sagrada Familia (San José, la Virgen María y el Niño Jesús).

Esta "modernización" de un tema sagrado era una práctica habitual en la Holanda protestante, buscando acercar la religión a la vida diaria del pueblo.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.