40010847-(100).jpg
40010847-(42).jpg
40010847-(41).jpg
40010847-(43).jpg
40010847-(40).jpg
40010847-(37).jpg
40010847-(45).jpg

Escuela italiana; principios del s. XVIII.

Lote 40010847
Escuela italiana; principios del siglo XVIII.
“La dormición de la Virgen”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Posee marco del siglo XIX.
Medidas: 59 x 113 cm; 82 x 136 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 7.000 - 8.000 €
Subasta en vivo: 16 Oct 2025
Subasta en vivo: 16 Oct 2025 16:00
Tiempo restante: 30 días 05:05:38
Procesando el lote
Próxima puja: 5000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela italiana; principios del siglo XVIII.
“La dormición de la Virgen”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Posee marco del siglo XIX.
Medidas: 59 x 113 cm; 82 x 136 cm (marco).
Esta obra atribuida a la escuela italiana de principios del siglo XVIII, se inscribe dentro de la tradición barroca tardía, en la que el dramatismo compositivo y el pathos expresivo conviven con una sensibilidad colorista y teatral.
La escena se desarrolla en un espacio interior en penumbra, donde el lecho de la Virgen ocupa el centro de la composición. María aparece recostada, serena, en el momento de su tránsito, con el rostro suavemente iluminado y rodeada por los apóstoles que se agrupan en torno a ella en actitudes diversas de recogimiento, oración y estudio de las Escrituras. Sus gestos y posturas, algunos en actitud meditativa, otros conmovidos o en silencio reverente, transmiten el carácter colectivo y sagrado del acontecimiento.
La disposición de los personajes responde a un ritmo dinámico: la figura de San Pedro, en pie y con báculo, destaca en el primer plano izquierdo, ejerciendo como eje espiritual y compositivo. A su alrededor, los demás apóstoles forman un círculo que conduce la mirada hacia el cuerpo de la Virgen, reforzando la centralidad de la escena. El claroscuro barroco acentúa los contrastes, mientras que la paleta de tonos cálidos, ocres, rojos y dorados, se combina con los azules y verdes intensos del manto mariano, creando un fuerte efecto de vibración cromática.
En la parte superior, discretas figuras angélicas asoman entre las nubes, anunciando la dimensión trascendente del episodio y enlazando lo terrenal con lo celestial. El cortinaje rojo, desplegado al fondo, aporta teatralidad y enfatiza el carácter sacro del acontecimiento, en un recurso habitual en la escenografía barroca italiana.
Desde un punto de vista académico, la obra refleja la espiritualidad contrarreformista tardía, que buscaba no solo instruir, sino también conmover al espectador a través del dramatismo visual. En esta representación, la Virgen no es retratada con el dramatismo de la muerte, sino con la serenidad propia de quien es acogida en lo eterno, de modo que la obra conjuga la exaltación emocional con un mensaje de esperanza y trascendencia.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.