Escuela española; segundo tercio del s. XVI.
“San Pedro y Santiago el Mayor”.
Óleo sobre tabla.
Presenta restauraciones en la superficie pictórica.
Medidas: 63 x 78 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela española; segundo tercio del siglo XVI.
“San Pedro y Santiago el Mayor”.
Óleo sobre tabla.
Presenta restauraciones en la superficie pictórica.
Medidas: 63 x 78 cm.
Esta obra constituye un ejemplo significativo de la religiosidad y el lenguaje visual que caracterizaron a la producción artística hispana en este periodo. La obra representa a los dos apóstoles en primer plano, de busto largo y frontalidad acusada.
La disposición de las figuras, centradas y recortadas contra un paisaje de escaso desarrollo espacial, permite suponer que esta pintura pudo haber formado parte de una composición más amplia, probablemente un retablo o conjunto devocional. En estos contextos, los santos solían aparecer emparejados, no solo por su papel fundacional en la Iglesia, sino también por su función ejemplarizante.
En cuanto a los aspectos técnicos y estilísticos, la escuela española del siglo XVI se encontraba en un proceso de maduración que combinaba la herencia del gótico tardío con la progresiva asimilación de las formas renacentistas italianas y flamencas. En este sentido, la pintura muestra una marcada atención al naturalismo de los rostros, el modelado volumétrico de las carnaciones y una cierta austeridad cromática que responde al carácter sobrio y meditativo del arte religioso hispano.
El valor de este tipo de obras reside también en su función pedagógica y devocional, ya que a través de la intensidad expresiva de los rostros y la frontalidad hierática de los apóstoles se buscaba establecer un diálogo directo con el fiel, favoreciendo la contemplación y la interiorización de los modelos de santidad. La técnica, aunque influida por los ecos internacionales del Renacimiento, mantiene un sello distintivo: la severidad expresiva, la contención formal y la claridad en la presentación iconográfica, rasgos que terminarían por definir la identidad propia de la pintura española en vísperas de su Siglo de Oro.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.