Escuela española; finales del s. XVII.
“Bodegón”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta restauraciones.
Medidas: 69 x 95 cm; 90 x 114 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela española; finales del siglo XVII.
“Bodegón”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta restauraciones.
Medidas: 69 x 95 cm; 90 x 114 cm (marco).
Naturaleza muerta protagonizada por un bodegón que se dispone sobre una mesa abundantemente servida, donde se disponen con esmero una cesta repleta de frutas, uvas, manzanas, melocotones y frutos secos, un melón, una hogaza de pan cortada, un pastel relleno, raíces comestibles, dulces, una botella de vino y una copa parcialmente llena. Todos los elementos están dispuestos sobre una mesa de madera cubierta parcialmente por un mantel blanco, cuyo realismo en los pliegues da muestra de la destreza del pintor en el tratamiento de las texturas y la luz. El claroscuro envolvente, de fuerte raíz tenebrista, resalta la tridimensionalidad de los objetos y contribuye a la atmósfera íntima y contemplativa de la escena.
El género de la naturaleza muerta tuvo un desarrollo notable en diversas escuelas europeas, como la flamenca, la española, la italiana y la holandesa, cada una con enfoques particulares. En este caso, la precisión en el detalle, la sobriedad del fondo y la atención al volumen de los alimentos remiten a la tradición del bodegón español, aunque también se pueden advertir influencias del norte de Europa, especialmente en la minuciosidad descriptiva y el tratamiento del cristal y los reflejos.
Dentro del contexto académico y artístico, el bodegón fue durante mucho tiempo considerado un género menor frente a la pintura histórica, religiosa o mitológica. Sin embargo, su revalorización en el ámbito moderno y contemporáneo ha puesto de relieve su complejidad técnica y conceptual. En las academias de bellas artes, la práctica del bodegón ha sido fundamental para el aprendizaje del dibujo, la composición y el uso del color, sirviendo como ejercicio riguroso para el desarrollo del oficio pictórico.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.