40022950-(100).jpg
40022950-(49).jpg
40022950-(56).jpg
40022950-(57).jpg

Escuela flamenca, seguidor de PETER PAUL RUBENS (Siegen, Alemania, 1577 – Amberes, Bélgica, 1640); s. XVII.

Lote 97 (40022950)
Escuela flamenca, seguidor de PETER PAUL RUBENS (Siegen, Alemania, 1577 – Amberes, Bélgica, 1640); siglo XVII.
“El regreso de la Sagrada Familia”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Medidas: 52 x 40 cm; 63 x 50 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.000 - 4.000 €
Subasta en vivo: 10 Dec 2025
Subasta en vivo: 10 Dec 2025 16:00
Tiempo restante: 18 días 08:12:17
Procesando el lote
Próxima puja: 2000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca, seguidor de PETER PAUL RUBENS (Siegen, Alemania, 1577 – Amberes, Bélgica, 1640); siglo XVII.
“El regreso de la Sagrada Familia”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Medidas: 52 x 40 cm; 63 x 50 cm (marco).
Esta obra se basa en una composición de Rubens de la que existen dos versiones; una en Hartford, Connecticut, Wadsworth Athenaeum; y Holkham Hall, Norfolk, Earl of Leicester. El cuadro de Rubens fue grabado por Lucas Vostermann, y este cuadro es una copia de ese grabado.
Nos encontramos frente al episodio del “Regreso de la sagrada familia de Egipto”, un modelo similar al de la huida a Egipto, pero, en este caso, vemos una imagen más serena. Cabe destacar una diferencia primordial entre la huída y el regreso de Egipto: cuando la sagrada familia huye a Egipto escapando de Herodes, el niño Jesús es aún un recién nacido, en esta imagen, por el contrario, observamos a Jesús ya como un infante, que vuelve andando de la mano y bajo la mirada cómplice de sus padres.
Peter Paul Rubens fue un pintor de la escuela flamenca que, sin embargo, compitió en igualdad de condiciones con los artistas italianos contemporáneos, y gozó de una importantísima trascendencia internacional, dado que su influencia fue clave también en otras escuelas, como es el caso del paso al pleno barroco en España. Aunque nacido en Westfalia, Rubens se crió en Amberes, de donde era originaria su familia.Rubens tuvo tres maestros, siendo el primero de ellos Tobias Verhaecht, pintor de técnica precisa y minuciosa que había viajado a Italia, y que inculcó al joven pintor los primeros rudimentos artísticos. Es posible, además, que Rubens viajara a Italia influido por este primer maestro. El segundo fue Adam van Noort, pintor romanista también orientado hacia la influencia italiana, de lenguaje aún manierista, y que debió también influir al joven para que visitara Italia. Finalmente será su tercer maestro Otto van Veen, el más destacable y el último de ellos. Finalizada su etapa de formación, Rubens ingresa en el gremio de pintores de Amberes den 1598. Tan sólo dos años después realiza un viaje a Italia, donde permanecerá entre 1600 y 1608.En 1609 regresa a los Países Bajos, al servicio de los gobernadores de Flandes, el archiduque Alberto y la infanta Isabel Clara Eugenia. Además de ser pintor de cámara, Rubens ejercerá para la corte labores diplomáticas que le llevarán a visitar España, Londres y París. En 1609 contrae matrimonio en Amberes con Isabel Brant y organiza su taller, contratando a excelentes colaboradores, con los que trabaja codo a codo, siendo muchos de ellos pintores especialistas (Frans Snyders, Jan Brueghel de Velours…). También acogerá discípulos y creará un excelente taller de grabadores, que trabajarán a partir de dibujos de su propia mano, y bajo su supervisión.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.