Mariano de la Fuente
Lote 35284106
MARIANO DE LA FUENTE CORTIJO (Palencia, 1856-Salamanca, 1916).
"Marina".
Óleo sobre tela.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 23 x 60 cm.; 37 x 75 cm. (marco).
"Marina".
Óleo sobre tela.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 23 x 60 cm.; 37 x 75 cm. (marco).
Valor estimado: 300 - 350 €
Final de subasta: 02 Oct 2023 17:06
Tiempo restante: 2023-10-02 17:06:00 GMT+02:00
Próxima puja: 140 €
HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
MARIANO DE LA FUENTE CORTIJO (Palencia, 1856-Salamanca, 1916).
"Marina".
Óleo sobre tela.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 23 x 60 cm.; 37 x 75 cm. (marco).
Pintor nacido en Palencia, aunque desarrolló la mayor parte de su carrera en Valladolid. En la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad fue discípulo de uno de los mejores artistas con que contó Valladolid en el siglo XIX: José Martí y Monsó. Desde 1880 le vemos participando en los concursos de la Real Academia, donde siempre obtuvo recompensas por sus preciosos paisajes y marinas. Así en 1880 y 1881 obtuvo premios de segunda clase por sus marinas Un recuerdo de San Pedro del Mar y La Bahía. En los tres años siguientes consiguió premios de primera clase igualmente por tres Marinas. En 1896 estaba ocupado en los trabajos de restauración y escenografía del Teatro Lope de Vega, la decoración del salón y comedor de la Academia de Caballería, y el Círculo Venatorio, este último junto con Eulogio Varela Sartorio.
"Marina".
Óleo sobre tela.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 23 x 60 cm.; 37 x 75 cm. (marco).
Pintor nacido en Palencia, aunque desarrolló la mayor parte de su carrera en Valladolid. En la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad fue discípulo de uno de los mejores artistas con que contó Valladolid en el siglo XIX: José Martí y Monsó. Desde 1880 le vemos participando en los concursos de la Real Academia, donde siempre obtuvo recompensas por sus preciosos paisajes y marinas. Así en 1880 y 1881 obtuvo premios de segunda clase por sus marinas Un recuerdo de San Pedro del Mar y La Bahía. En los tres años siguientes consiguió premios de primera clase igualmente por tres Marinas. En 1896 estaba ocupado en los trabajos de restauración y escenografía del Teatro Lope de Vega, la decoración del salón y comedor de la Academia de Caballería, y el Círculo Venatorio, este último junto con Eulogio Varela Sartorio.
OBSERVACIONES
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.