40018073-(100).jpg
40018073-(04).jpg
40018073-(01).jpg
40018073-(05).jpg
40018073-(06).jpg

Eugenio Lucas Villaamil

Lote 195 (40018073)
EUGENIO LUCAS VILLAAMIL (Madrid, 1858 – 1918).
“Paisaje con ruinas”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 50 x 35 cm; 70 x 55 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.000 - 1.200 €
Subasta en vivo: 17 Jun 2025
Subasta en vivo: 17 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 07:19:25
Procesando el lote
Próxima puja: 600

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

EUGENIO LUCAS VILLAAMIL (Madrid, 1858 – 1918).
“Paisaje con ruinas”.
Óleo sobre tabla. Engatillada.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 50 x 35 cm; 70 x 55 cm (marco).

En esta tabla Eugenio Lucas Villaamil se introduce en el género de los Caprichos, que gozó de un gran éxito a partir del siglo XIX, especialmente a raíz del Romanticismo. El gusto por los restos artísticos del pasado, la generalización de los viajes de literatos y artistas en busca de monumentos y obras de arte que les sirvieran de fuente de inspiración, y el descubrimiento de importantes restos antiguos como los de las ciudades de Pompeya y Herculano contribuyeron sin duda al éxito del género. Se trata de un género pictórico, por otra parte, que hunde sus raíces en el siglo XVII, en la veduta, no siempre topográfica, sino a veces extremadamente imaginativa, de artistas como Canaletto y otros.

Hijo del también pintor Eugenio Lucas Velázquez, seguidor de Francisco de Goya, hereda de su padre la rapidez y facilidad en el uso del pincel. Su pincelada, corta y espesa, denuncia su profunda admiración por los grandes maestros españoles, como Velázquez, Carreño, Murillo y, sobre todo, Goya. Su pintura se aleja del academicismo y es suelta y deshecha, empastada y de gran riqueza cromática, mientras que sus temas se hablan del pueblo y sus costumbres. Estudió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, donde destacó por su maestría como dibujante. Completó su formación visitando asiduamente el Museo del Prado, donde copió diversas obras de Goya. Asimismo, frecuentó los ambientes intelectuales del Madrid de finales del XIX, hasta que fue descubierto por el mecenas José Lázaro Galdiano, quien le nombró su pintor de cámara y le encargó la decoración de su palacio de Parque Florido. Entre las distinciones que recibió en vida destaca la de Caballero de la Orden de Carlos III. Se conserva obra de Lucas Villamil en la Galería Nacional de Washington D. C., las fundaciones Lázaro Galdiano y Mapfre de Madrid, los Museos de Bellas Artes de San Francisco, La Habana, Badajoz y Álava, el Museo J. Paul Getty de California, el Museo San Telmo de San Sebastián, la colección Carmen Thyssen-Bornemisza y el Museo Camón Aznar.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.