Hugo Ungewitter
“Escena orientalista”, 1924.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 85 x 130 cm; 150 x 102 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
HUGO UNGEWITTER (Alemania, 1869- 1947).
“Escena orientalista”, 1924.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 85 x 130 cm; 150 x 102 cm (marco).
La pintura se hace eco del gusto orientalista que impregnó todos los géneros artísticos a mediados del siglo XIX. El artista recoge esta herencia en la exaltación heroica del personaje ecuestre que exhibe su arma. El autor se centra en la representación de un árabe tocado con turbante, cuyas carnaciones broncíneas brillan bajo la luz cerúlea del cielo. El artista nos muestra una escena en movimiento, donde observamos que el protagonista cabalga, acompañado de otro jinete en la lejanía y un rebaño del que parece ser el responsable. El orientalismo nace en el siglo XIX como una consecuencia del espíritu romántico de huida en el tiempo y en el espacio. Los primeros orientalistas buscaban reflejar lo perdido, lo inalcanzable, en un viaje dramático destinado desde el principio al fracaso. Como Flaubert en “Salambó”, los pintores realizan minuciosos retratos de orientes y pasados imaginados, recreados al milímetro pero al fin desconocidos e idealizados. Durante la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, muchos de los pintores que viajaron a Oriente Próximo en busca de esa realidad inventada descubrieron un país diferente y nuevo, que sobresalía con sus peculiaridades por encima de los tópicos y los prejuicios de los europeos.
Hugo Ungewitter fue un pintor alemán reconocido por su maestría en la pintura de animales y batallas. A partir de 1887 asistió a la Academia de Arte de Düsseldorf. En 1897, la Academia de Düsseldorf le encargó cuadros de historia para el Grafenhof de Stotel. A continuación, la corte berlinesa le encargó el cuadro de Blücher Cruce del Rin en Kaub, que más tarde se hizo tan famoso. Aunque no expuso su obra por primera vez hasta 1905. Ungewitter surgió principalmente como pintor de escenas militares y de caza, y se dio a conocer por sus representaciones realistas de la naturaleza. A principios de abril de 1918, el regimiento de infantería de Lübeck invitó al profesor Ungewitter a estudiar en Comines-Warneton. En honor al artista de guerra, una de sus sociedades recibió el apodo de Ungewitter. Estilísticamente, se mantuvo fiel al realismo incluso después de la Primera Guerra Mundial y evitó las tendencias modernas en la pintura.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.