40018124-(100).jpg
40018124-(06).jpg
40018124-(05).jpg
40018124-(07).jpg
40018124-(09).jpg
40018124-(03).jpg

Miguel Pradilla

Lote 105 (40018124)
MIGUEL PRADILLA GONZÁLEZ (Roma, 1884 – Madrid, 1965).
“El Berbés de Vigo, venta de pescado en la Ribera”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 31 x 73 cm; 59 x 98 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €
Subasta en vivo: 17 Jun 2025
Subasta en vivo: 17 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 01:48:13
Procesando el lote
Próxima puja: 1600

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

MIGUEL PRADILLA GONZÁLEZ (Roma, 1884 – Madrid, 1965).
“El Berbés de Vigo, venta de pescado en la Ribera”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 31 x 73 cm; 59 x 98 cm (marco).

Miguel Pradilla visitó Vigo, encontrando inspiración en la ciudad para varias de sus obras. En esta tabla plasma la antigua ribera de O Berbés, el histórico barrio marinero vigués. Este lugar, intrínsecamente ligado a la pesca, fue el motor económico de la ciudad durante la Edad Moderna. Con gran maestría, Pradilla inmortaliza a las "peixeiras" y marineros absortos en sus faenas diarias.

Hijo de Francisco Pradilla Ortiz, Miguel siguió los pasos de su padre, desarrollando una pintura íntimamente relacionada con lo español, preferentemente costumbrista, marcada por una factura jugosa que cobra una renovada expresividad en el paisaje. Su sistema de trabajo tenía a la naturaleza como centro absoluto y, a diferencia de su padre, Miguel Pradilla pintaba al aire libre, sin terminarlas en el taller. Se trata de un rasgo de influencia claramente impresionista, que le lleva a buscar ante todo la plasmación de la atmósfera, el colorido y la vida de un lugar concreto. En una monografía dedicada a Francisco Pradilla (Zaragoza, 1987) cuentan los autores, Enrique García Rama y Ana García Loranca, que “Al acometer temas similares a los de su padre, copiando incluso algunos de ellos y concluyendo varias de las obras del maestro, a su fallecimiento su producción pictórica ha llevado a la confusión en múltiples ocasiones en cuanto a la paternidad de las mismas. Un artículo de Enrique Pardo Canalis conmemorando el nacimiento de Francisco Pradilla recoge los comentarios de Miguel, respecto a un pequeño incidente entre ambos, comentando la pintura de este último. Parece ser que presentada a Francisco Pradilla una obra por su hijo Miguel, de la que se sentía muy satisfecho, el maestro cogió un pincel grueso y la embadurnó toda. Miguel, desconsolado, sólo se atrevía a balbucear su disconformidad con el hecho. Su padre le replicó: ‘¡Tonto, si estaba muy bien! Lo que pasa es que te estabas envaneciendo demasiado, y así nunca serás un buen pintor’”. Manuel Pradilla está actualmente representado en el Museo Nacional de Río de Janeiro, así como en diversas colecciones particulares.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.