Christian Heyden
"Caballero templario".1887.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 113 x 218 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
CHRISTIAN HEYDEN (1854-1939)
"Caballero templario".1887.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 113 x 218 cm.
Retrato de cuerpo entero de un Caballero Templario, miembro de la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón. Obra del pintor alemán Christian Heyden, nos muestra al personaje con el atuendo completo de la orden: túnica blanca con la cruz ancorada de color rojo en su pecho, el yelmo y la malla metálica, así como el escudo que sostiene con la mano izquierda al tiempo que descansa la derecha en la cintura. El personaje ha sido captado con hondura psicológica, caracterizado por su grueso mostacho y ojos vivaces.
Fundada en 1118 o 1119 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Payns, su objetivo inicial era proteger a los peregrinos cristianos que viajaban a Jerusalén después de la Primera Cruzada. Fue oficialmente aprobada por la Iglesia Católica en 1129 durante el Concilio de Troyes. El éxito de la orden estuvo ligado a las Cruzadas y la pérdida de Tierra Santa llevó a la desaparición de los apoyos a la orden.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.