40019377-(100).jpg
40019377-(80).jpg
40019377-(23).jpg
40019377-(24).jpg
40019377-(20).jpg
40019377-(22).jpg
40019377-(25).jpg

Francisco Iturrino

Lote 40019377
FRANCISCO ITURRINO GONZÁLEZ (Santander, 1864 – Cagnes-sur-Mer, Francia, 1924).
“Jóvenes a caballo”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta leves restauraciones.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 130 x 104 cm; 149 x 122 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 45.000 - 50.000 €
Subasta en vivo: 09 Sep 2025
Subasta en vivo: 09 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 39 días 22:22:31
Procesando el lote
Próxima puja: 38000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

FRANCISCO ITURRINO GONZÁLEZ (Santander, 1864 – Cagnes-sur-Mer, Francia, 1924).
“Jóvenes a caballo”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta leves restauraciones.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 130 x 104 cm; 149 x 122 cm (marco).
Francisco Iturrino fue un pintor profundamente marcado por el color, la luz y la celebración de la naturaleza. En esta obra el autor muestra a una pareja de jóvenes desnudos montando caballos blancos, en una escena que se sitúa claramente en una Arcadia idealizada.
La composición recuerda, tanto en estilo como en temática, a otras obras del artista como Desnudos en un paisaje de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o Desnudos (Mujeres jugando en corro) de 1916-1918, actualmente en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao. En estas pinturas, Iturrino no busca tanto el realismo como la exaltación de un estado de gracia y vitalidad. Los cuerpos, llenos de energía, se integran con el entorno, dominando la superficie pictórica. La perspectiva tradicional desaparece, y el espacio se construye más a través del ritmo de las figuras que mediante un sistema espacial coherente.
El tratamiento del color en estas obras se vincula al postimpresionismo, aunque Iturrino adopta una paleta vibrante y una libertad expresiva que lo acercan al fauvismo. Sus sombras no son apagadas ni neutras, sino cargadas de tonos intensos que modelan los volúmenes con fuerza y carácter. En lugar de delinear contornos con claridad académica, el artista se apoya en contrastes cromáticos para resaltar la presencia corpórea de sus figuras.
Iturrino inicia su formación en Bilbao, donde recibe clases de dibujo. Terminado el bachillerato, en 1883 su familia le envía a Bruselas para estudiar ingeniería, carrera que abandona para dedicarse a la pintura, inmerso en el ambiente artístico de la ciudad. En 1895 se instala en París, donde traba amistad con Matisse, Derain, Vlaminck y Picasso, con quien realizó dos exposiciones en 1901. Allí asimila las enseñanzas del impresionismo, así como las profundas influencias de Van Gogh, Cézanne y Gauguin. Realiza varias exposiciones en París, de la mano del famoso marchante Ambroise Vollard. Compaginó su residencia parisina con estancias en Bilbao, Salamanca, Córdoba y Madrid, y termina al final de su vida en el sur de Francia. En 1908 comparte estudio en Sevilla con su gran amigo Matisse, y posteriormente viajan juntos a Tánger, un hecho que será decisivo en la carrera de ambos. La I Guerra Mundial le aleja de París y regresa a España. Entre sus temas favoritos se encuentran los grupos de desnudos femeninos, las escenas de flamenco y las de toros. Junto a Juan de Echevarría es hoy considerado el principal cultivador del fauvismo en España. Está representado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo del Louvre, el de Arte Moderno de Bilbao, el Thyssen-Bornemisza, los Museos de Bellas Artes de Grenoble, Bilbao, Santander, Álava y Córdoba y el Nacional de Buenos Aires, entre muchos otros, además de tener trabajos en numerosas colecciones privadas de todo el mundo.

OBSERVACIONES

Presenta leves restauraciones.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.