40019233-(100).jpg
40019233-(76).jpg
40019233-(75).jpg

Carlos Luis Ribera y Fievee

Lote 57 (40019233)
CARLOS LUIS RIBERA Y FIEVEE (Roma, 1815 – España, 1891).
“Retrato de niña”. 1855.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en la zona intermedia derecha.
Medidas. 31,5 x 25 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €
Subasta en vivo: 09 Sep 2025
Subasta en vivo: 09 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 31 días 17:15:25
Procesando el lote
Próxima puja: 1500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

CARLOS LUIS RIBERA Y FIEVEE (Roma, 1815 – España, 1891).
“Retrato de niña”. 1855.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en la zona intermedia derecha.
Medidas. 31,5 x 25 cm.
Retrato infantil protagonizado por una niña que se muestra al espectador acompañada de sus juguetes. En el siglo XIX, el panorama del retrato europeo fue muy variado, con numerosas influencias y escuelas. Como en todos los géneros, estaba determinado por el gusto de la clientela, pero también por la mano del artista. Es en esta centuria en la que nace un nuevo concepto del retrato que se extenderá rápidamente: la voluntad de plasmar la personalidad del ser humano, más allá de su rango social.
Carlos Luis Ribera y Fievee nació en Roma, hijo de Juan Antonio de Ribera, que por entonces era pintor al servicio del Rey Carlos IV y de María Luisa de Parma, quienes fueron sus padrinos. En 1819 se trasladaron a vivir a Madrid por el nombramiento de su padre como pintor de cámara de Fernando VII. Es gracias su progenitor que empieza su formación, perfeccionada luego en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde vio el precoz reconocimiento que sus habilidades requerían. Continuó su carrera como pintor, y también trabajó como grabador (por ejemplo, para la revista El Artista), siendo nombrado Académico de Mérito en la de San Fernando en 1835. Esta institución le otorgó una beca o pensión para ampliar sus estudios en París, donde lo hizo con Paul Delaroche, y donde surgió una amistad con Federico de Madrazo (con él triunfó en la Exposición de 1839). En 1845 vuelve a Madrid, donde trabajó como profesor agregado de Paisajes en la Escuela Especial de Bellas Artes, siendo nombrado Pintor de Cámara de Isabel II en 1846. Entre otros méritos y reconocimientos, se le otorgó la Orden de Carlos III en 1860, la plaza de catedrático de la Sección de Bellas Artes y la dirección de la Escuela de Pintura y Escultura (1863 y 1869, respectivamente), etc. Sus trabajos pueden contemplarse en destacadas colecciones privadas, además de en lugares como el Congreso de los Diputados en Madrid, la Iglesia de San Francisco el Grande y el Museo del Prado de esta misma ciudad, la Ermita de San Roque de Navalcarnero, etc.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.