Carlos Ruano LLopis
“Cartel de feria”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta faltas y restauraciones.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 190 x 111 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
CARLOS RUANO LLOPIS (Alicante, 1879 – México. D.F, 1950) .
“Cartel de feria”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta faltas y restauraciones.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 190 x 111 cm.
La escena se desarrolla en una plaza de toros, donde el bullicio, la luz y la tensión dramática del momento se conjugan en una composición teatral. En primer plano, dos figuras femeninas, dos manolas se sitúan como protagonistas visuales. Una de ellas, destaca por su presencia imponente, reforzada por la silueta de una gran peineta que sobresale por encima de su cabeza y se recorta con elegancia contra el fondo de tendidos iluminados. Viste con mantilla negra, adorno tradicional y mira directamente al espectador. A su lado, una segunda figura femenina, también ataviada con vestimenta tradicional, observa con intensidad el desarrollo de la faena en el ruedo.
En segundo plano, ligeramente descentrado y captado con pinceladas más sueltas, se representa el instante álgido de una lidia. El torero, con capote desplegado, ejecuta una verónica ante la embestida del toro. La escena está captada con dinamismo, pero sin perder el equilibrio compositivo que caracteriza la obra de Carlos Ruano Llopis. La pintura responde al estilo característico de Ruano Llopis, maestro de la pintura taurina y cronista visual del toreo en la primera mitad del siglo XX.
Pintor y cartelista formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, obtuvo la medalla de oro en la Exposición Regional de Valencia de 1909. En 1912 realizó el primero de sus famosos carteles taurinos. Expuso en Valencia, Madrid, Bilbao, Marsella y París, y colaboró con “La Esfera”, “Mundo Gráfico”, “El Mercantil Valenciano”, etc. En 1934 se establece definitivamente en México e impulsa su carrera internacional, con muestras personales en México (1938, 1949), Caracas (1949), Nueva York (1945) y Filadelfia. Es considerado hoy en día el mejor cartelista taurino, género en el que estableció un prototipo que ha perdurado hasta nuestros días.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.