Atribuido a Edouard Louis Dubufe
"Retrato de la Condesa Hallez Claparede".
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 116 x 90 cm.; 146 x 120 cm.(marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Atribuido a EDOUARD LOUIS DUBUFE (Francia, 1819-1883)
"Retrato de la Condesa Hallez Claparede".
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 116 x 90 cm.; 146 x 120 cm.(marco).
Gran óleo sobre lienzo que retrata a una aristócrata francesa. Atribuido a Edouard Louis Dubufe, se cree que pudiera tratarse de la condesa Hallez Claparede, dama de compañía de la emperatriz Eugenia.
La pintura nos presenta a una joven dama en una pose de tres cuartos. Su mirada es serena, directa y llena de confianza, con unos grandes ojos oscuros que actúan como el punto focal emocional del retrato. Su expresión es contenida, reflejando la compostura y el decoro esperados de una mujer de su posición. Su tez pálida contrasta bellamente con su cabello oscuro, peinado con raya en medio y recogido hacia atrás, siguiendo la moda de la época.
La vestimenta es un claro indicador de la moda y el lujo de la corte de la emperatriz Eugenia. Luce un suntuoso vestido de noche con un amplio escote que deja los hombros al descubierto, típico del período. El vestido está confeccionado con capas de volantes de un tejido vaporoso, probablemente tul u organza, con sutiles toques de azul y rosa en los ribetes, creando un efecto etéreo. Un exquisito broche dorado está prendido en el centro de su escote, y un lazo de seda rosa que cae elegantemente sobre la falda. Un chal de encaje negro, intrincadamente detallado, se desliza sobre sus brazos, creando un fuerte y sofisticado contraste con la blancura del vestido. En su mano izquierda, sostiene con delicadeza un abanico plegado.
La iluminación lateral resalta el rostro, el cuello y los hombros de la condesa, modelando sus facciones con suavidad y haciéndola emerger de un fondo oscuro y suntuoso. El artista se deleita en la representación de las diferentes texturas: la suavidad aterciopelada del tejido rojo sobre el que apoya el brazo, la transparencia etérea de los volantes, el brillo metálico del broche, la delicadeza del encaje y la lisura de la piel de la retratada. El entorno es opulento pero discreto, para no restar protagonismo a la figura. Se adivina un papel tapiz o un damasco de color verde oscuro con motivos florales. A la izquierda, el marco dorado de otra pintura sugiere un interior lujoso.
A través de la maestría de Dubufe, la obra sintetiza el ideal de belleza, elegancia y refinamiento de la alta sociedad durante el reinado de Napoleón III.
Dubufe nació en París. Su padre era el pintor Claude Marie Dubufe, quien le dio sus primeras lecciones de arte. Más tarde estudió con Paul Delaroche en la École des Beaux-arts. En 1839 recibió la medalla de tercera clase en el «Salon des Artistes Français». En 1842 se casó con Juliette Zimmerman (hija del compositor y pianista Pierre-Joseph-Guillaume Zimmerman), que era escultora. El compositor Charles Gounod se convirtió en cuñado de Édouard (y amigo de toda la vida) cuando este se casó con Anna, hermana de Juliette. Durante una estancia en Inglaterra, entre 1848 y 1851, Dubufe descubrió a los grandes retratistas ingleses, a los que intentaría emular. Su carrera oficial como retratista comenzó en 1853 con los retratos del emperador Napoleón III y la emperatriz Eugenia. Ese mismo año nació su hijo Guillaume, que también se convertiría en un pintor famoso. En 1855, Juliette murió al dar a luz. Dubufe siguió cosechando un gran éxito entre la aristocracia, y el emperador le encargó pintar el Congreso de París en 1856. Posteriormente, la emperatriz solicitó su ayuda para decorar su «Salon Bleu» en el Palacio de las Tullerías.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.