Seguidor de Luis Egido Meléndez; s. XIX.
“Bodegón”.
Óleo sobre lienzo.
Posee marco de época.
Medidas. 51 x 37 cm; 50 x 46 cm (marco).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Seguidor de LUIS EGIDIO MELÉNDEZ (Nápoles, 1716 – Madrid, 1780); siglo XIX.
“Bodegón”.
Óleo sobre lienzo.
Posee marco de época.
Medidas. 51 x 37 cm; 50 x 46 cm (marco).
La escena muestra una composición austera y equilibrada con objetos cotidianos: una jarra de barro, un plato roto con una cuchara, una botella oscura con tapón de corcho, algunas ciruelas y manzanas en primer plano, y una rebanada de pan. La paleta es oscura, con una iluminación tenue que resalta las texturas y volúmenes, técnica característica del estilo de Luis Egidio Meléndez.
La obra transmite una sensación de sencillez y sobriedad, destacando la belleza de los objetos humildes a través del realismo meticuloso y el uso dramático de la luz.
El estilo de esta pintura recuerda en gran medida a la obra de Luis Egidio Meléndez, continuador de la brillante ejecutoria hispánica del siglo XVII y autor de magníficas naturalezas muertas, género que fue su especialidad, aunque también trabajó temas de figura. Pintor español nacido en Italia, fue hijo de Francisco Antonio, el miniaturista, y sobrino de Miguel Jacinto, el retratista. Inició su educación en Madrid junto a su padre y, después, siguió las clases de la Junta Preparatoria de la Academia de San Fernando, siendo alumno de Louis-Michel van Loo. La expulsión de su padre de la Junta determinó su despido de los estudios académicos, por lo que el joven Meléndez realizó un viaje a Italia para continuar su formación. A su regreso a España, trabajó inicialmente como miniaturista, pero su papel preponderante lo desarrolló en la naturaleza muerta, convirtiéndose en uno de los más destacados pintores de bodegón de la historia del género, y sin duda, el más brillante del siglo XVIII español. De hecho, está representado en las más destacadas pinacotecas de todo el mundo, entre ellas el Museo del Prado y el Louvre. Meléndez es un experto en el tratamiento de las superficies, evidenciando una extraordinaria habilidad para conseguir dar idea de las calidades de las cosas: frutas, animales muertos, cerámica, cristal, corcho, textiles, metales o piedra. Aunque en algunos lienzos introduce un fondo de paisaje que los aproxima al bodegón napolitano, la mayor parte de sus obras son, en su forma y concepto, similares a la que aquí presentamos, con varios elementos dispuestos en una clara estructura sobre la superficie de una mesa colocada en paralelo al borde inferior del cuadro, destacada sobre un fondo oscuro que enlaza directamente con los maestros españoles del XVII. Maestro de la fuerza expresiva y casi mago de la técnica, Meléndez refleja, en su deseo de exactitud, los principios del mundo ilustrado en su aplicación a describir los elementos de una manera que puede ser entendida como didáctica
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.