Lluís Maria Güell
“Paisaje”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 55 x 65 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
LLUIS MARIA GÜELL I CORTINA (Vilafranca del Penedés, 1909 – Barcelona, 2001).
“Paisaje”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 55 x 65 cm.
Lluís Maria Güell estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y fue discípulo de Joaquín Mir lo cual, indudablemente, influyó en su dedicación al paisaje, que recreó con maestría y personalidad. Expuso por primera vez en 1929, en el Niu d'Art, y fue fundador ese mismo año de la revista “Hélix”, una de las más interesantes publicaciones de vanguardia de su época. En 1930 viajó por España y Argelia, visitando a continuación París en 1931. Regresa a Cataluña y expone su obra en la Sala Parés de Barcelona en 1934. Su estilo evolucionó por estos años desde una tendencia puntillista hacia una naturaleza cercana a Corot, a base de amplios celajes y cromatismo grises. Más tarde celebrará muestras en Madrid, Bilbao, París, Argel, La Habana y Bogotá, entre otras ciudades. Participó en las Exposiciones Nacionales de 1934 y 1935, y en 1939 tomó parte en la Exposición del Dibujo, Acuarela y Grabado del Mediterráneo, celebrada en Valencia y Madrid. En 1942 fue distinguido con la Medalla Masriera de la Academia barcelonesa, y en 1950 obtuvo el Premio Sant Jordi de la Diputación provincial. Tras visitar Italia en 1947 para ampliar sus conocimientos, practicará la pintura mural al fresco, realizando obras de restauración en diversas iglesias de Cataluña y Murcia. Güell fue socio del Círculo Artístico de Sant Lluc, en cuyas exposiciones tomó parte con asiduidad, y en 1951 celebró una muestra en la Sala Gaspar de Barcelona, donde reiterará su presencia desde entonces. En 1952 se le otorga el Premio del Real Círculo Artístico de Barcelona. Fue profesor de dibujo en la Escuela de La Llotja de Barcelona, y director de la Escuela Massana entre 1956 y 1976, donde creó las secciones de diseño de estampados, joyería, laca, muralismo, pintura y escultura, diseño gráfico y diseño industrial y de interiores. Asimismo, es autor de un interesante tratado de paisaje. En 1979 expuso en el Museo de Vilafranca y en 1981 en la galería Ágora 3 de Sitges. En 1988 obtuvo la Cruz de Sant Jordi, y en 2004 se le dedicó una muestra antológica en el Fòrum Berguer Balaguer de Caixa Penedés, en su Vilafranca natal. Obras suyas figuran en el MACBA y en el Museo de Vilafranca del Penedés.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.