40018005-(100).jpg
40018005-(04).jpg
40018005-(05).jpg
40018005-(09).jpg
40018005-(07).jpg
40018005-(03).jpg

Ramón Folch Roca

Lote 40018005
RAMÓN FOLCH ROCA ( Sabadell , 1923 - Barcelona , 1988 ).
Si título, 1951.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado al dorso.
Medidas: 114 x 64 cm.; 118 x 68 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 600 - 700 €
Subasta en vivo: 05 Jun 2025
Subasta en vivo: 05 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 26 días 14:02:33
Procesando el lote
Próxima puja: 350

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

RAMÓN FOLCH ROCA ( Sabadell , 1923 - Barcelona , 1988 ).
Si título, 1951.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado al dorso.
Medidas: 114 x 64 cm.; 118 x 68 cm.(marco).

Pintor, ceramista, pedagogo y director de la Escuela de Diseño Textil de Barcelona.
Se inició en la pintura de joven, junto con otros artistas de Sabadell como Joan Vilacasas , Andreu Castells o Xavier Oriach , quienes años más tarde formarían parte del primer núcleo vanguardista de la ciudad. Posteriormente estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Sabadell , donde obtuvo la máxima calificación, lo que le permitió conseguir una beca de la Caja de Ahorros de Sabadell para continuar sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona (Llotja) donde, entre los años 1945 y 1950, se especializó en pintura. En 1949 la escuela le becó para continuar sus estudios en Francia.
Durante estos años también expuso en su ciudad natal, participando en exposiciones colectivas de la Academia de Bellas Artes (1942, 1943, 1944) y el Círculo Sabadellés (1946). También obtuvo otras becas y distinciones: en 1944 ganó el segundo premio del Concurso de Pintores Jóvenes en las Galerías Atenea de Barcelona, sala donde, sólo un año después, expondría por primera vez.
Mientras todavía estudiaba en la Lonja, en 1950 colaboró con los pintores Andreu Castells y David Graells en la creación del Salón de Arte Actual en la Academia de Bellas Artes de Sabadell , que debía tener un papel importante en la recuperación cultural de la ciudad de Sabadell durante la posguerra , en de Ahorros de Sabadell (1953).
Una vez terminados los estudios, en 1951 obtuvo por oposición la beca de primer grado de la Fundación Amigó Cuyàs de la misma escuela, que consistía en un viaje por España de cuatro meses. Además, el Instituto Francés de Barcelona le pensionó con la Beca del Círculo Maillol para estudiar en París durante un curso en 1953 y, dos años más tarde, el Ayuntamiento de Barcelona le pensionó para estudiar otros seis meses en Francia, Bélgica y Holanda. Su formación en el extranjero fue definitiva en su trayectoria profesional futura. En París, además de abrirse a todo tipo de corrientes pictóricas, estableció relaciones con figuras como el ceremista Pierre Canivet o los creadores de moda Christian Dior y Pierre Cardin.
A su regreso, en 1955, fue galardonado con el segundo premio del II Salón Bienal de Bellas Artes de Sabadell, con la obra Circo , que actualmente se conserva en el Museo de Arte de Sabadell . Participó también en la tercera edición de este salón.
Hacia finales de la década de los cincuenta hizo murales con diversas técnicas como el estuco esgrafiado con color, los pirograbados sobre madera y la cerámica. Durante estos años participó en diferentes exposiciones colectivas nacionales y extranjeras como el Salón de Octubre, las del Círculo Maillol o la 3ª Bienal Hispanoamericana de Arte. A partir de la década de los sesenta se centró en la investigación pedagógica del arte y el diseño. Procedente de una familia sabadellense dedicada a la industria textil y, por tanto, conocedor de este mundo, y con las relaciones y conocimientos obtenidos en París, impulsó un cambio de mentalidad en el ámbito de la producción industrial, al igual que Alemania había hecho con la Bauhaus. Sólo cinco años más tarde, en 1965, centró todos sus esfuerzos en volcar todos aquellos conocimientos adquiridos a lo largo de su vida en la creación de la Escuela de Diseño Textil de Barcelona , que se conocen como la "pequeña Bauhaus" o "Barnahaus", y que dirigió desde su fundación hasta su muerte. En este ámbito de la formación ofreció importantes aportaciones pedagógicas, especialmente en la concepción del diseño en el proceso industrial.
En cuanto a su obra, durante la fase de formación y siguiendo los consejos de Antoni Vila Arrufat, se entregó en investigación formal dando composiciones expresivas de lo que captaba en su entorno. Vemos por ejemplo a Chicas Brodant o El abuelo enfermo . Posteriormente, sus estancias en el extranjero le permitieron comprender mejor la obra de los pintores impresionistas y expresionistas, así como la de los constructivistas o cubistas, quienes ejercieron una notable influencia en su obra. Sus piezas reflejan este contacto, por ejemplo en La Sandía o Desnudo. Su metodología de trabajo se basaba en una gran exigencia. De talante reflexivo y crítico, Ramon Folch realizó obras a menudo muy elaboradas. Las primeras pinturas expresionistas tenían un tono crítico y dramático que se acentuaba con una paleta muy limitada.
El Museo de Arte de Sabadell conserva obra de Ramon Folch y en 2011 la Academia de Bellas Artes de Sabadell le dedicó una exposición antológica.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.